Es evidente que la red social es un explorador que tiene muchas ideas, pero no tiene una brújula que le indique dónde apuntar. Busca constantemente estar al día con las últimas tendencias, transformándose en una especie de «Frankenstein» que ha copiado a Snapchat y ahora va a la caza de TikTok. Hasta ahora, ha funcionado para mantenerse a flote. En este artículo, verás las 4 predicciones para Instagram en 2023.
¿Instagram agotará la paciencia de los usuarios?
La aplicación ha informado que tiene 2.000 millones de usuarios activos, demostrando que los cambios realizados han surtido efecto para mantenerse al día, pero nadie sabe si seguirá funcionando o copiando las features de moda para mantener su posición como la red social esencial.
4 predicciones para Instagram en 2023
¿Los usuarios se cansarán de tantas actualizaciones que, seamos francos, algunas no tienen mucho sentido? Han existido campañas que comenzaron a ganar terreno que tienen el objetivo de hacer de Instagram lo que era antes: una red social centrada en la fotografía.
Aunque odies o ames las nuevas features que vendrán, estas son las 4 predicciones para Instagram en 2023.
1. Más Reels y contenido recomendado por la IA
Al igual que Facebook, Instagram ha decidido inclinarse por las recomendaciones de contenido de IA, con el objetivo de maximizar el engagement, pero no ha sido algo tan agradable para los usuarios.
En el mes de julio, usuarios de Instagram de alto nivel se quejaron con una campaña muy viral que obligó a la plataforma a retroceder, anunciando la reducción de las recomendaciones, hasta «hacerlo de la manera correcta».
Es uno de los grandes cambios y la verdad es que el feed es un lío de publicaciones antiguas y nuevas, junto con actualizaciones aleatorias de cuentas que no sigues.
Este cambio no ha estado funcionando tan bien, pero Instagram quiere mostrar a la gente «mejores contenidos» de toda la aplicación con un enfoque específico en destacar a los creadores, viéndolos como un motor crítico en el futuro.
Si la plataforma logra llevarse bien con los creadores, estos publicarán más a menudo. La visión a largo plazo de Meta es que, si los involucran ahora, esta puede ser una palanca para conseguir que más usuarios se interesen en el metaverso.
No importan las quejas de los usuarios. Instagram está empecinado en la idea de que esta fórmula va a funcionar. Además, es probable que vuelva a probar su feed a pantalla completa. Pero no van a retroceder ni un centímetro.
2. Integraciones al siguiente nivel
Instagram quiere ser uno de los bastiones del metaverso, por lo que están apostando todo a una relación sólida con los creadores de contenido. Por lo que, es de esperar que incorporen nuevas formas de creación de contenido, en el próximo año.
Las publicaciones de Realidad Aumentada (RA) y 3D serían una realidad dentro de la plataforma y existiría una mayor integración del arte NFT y otras nuevas formas de contenido que se podrían mostrar en la aplicación. Al entregar más opciones de creación de contenido, esto podrá ayudar a Meta para que los creadores se interesen más en el metaverso.
Además, es probable que existan GIFs generados a partir de Live Photos y la integración de herramientas de creación 3D de su plataforma Spark AR de forma directa en Instagram. Una de las ideas que se pueden barajar es que podrían realizarse activaciones de RA desde las herramientas creativas de la aplicación.
¿Funcionará? Es posible. Todo depende de que Instagram sea capaz de dar el paso a la próxima generación de talentos artísticos, con el objetivo de fomentar la participación y el desarrollo. Igual, apostar todas las monedas a una cosa puede costar bastante caro. No digo que el metaverso no funcione (eso sería poco visionario, a mi parecer), sino que la dirección a la que se dirige Meta quizás no sea la correcta, además de que pueden surgir nuevos liderazgos en la industria de la tecnología. Algo que ya se hace necesario.
3. Live shopping
Es una feature que no ha despegado, pero Instagram no quiere abandonarla al tener bastante éxito en otros mercados. Si esto es empujado por Instagram y se transforma en algo más atractivo, podría ser un formato que ayudaría bastante a las compras in-stream.
¿Instagram dará noticias al respecto? Hay que esperar, pero nada es seguro.
4. Anuncios de RA y otros tipos de contenido promocional interactivo
Existe una alta probabilidad de que existan anuncios RA y otros formatos interactivos que atraerían a los usuarios de formas nuevas. Otras plataformas están experimentando en este campo y, como Meta quiere llevar todo al siguiente nivel, estos serán un paso clave.
Instagram podría ofrecer nuevos formatos de anuncios AR y herramientas de escaneo, además de procesos de consumo mejorados, con el objetivo de ayudar a más marcas a inclinarse a este nuevo mundo.
¡Sigue nuestro Especial 2023 en el blog de PyxJam! Estamos recopilando bastante información para que tu empresa esté preparada para las nuevas tendencias y paradigmas.
¡Comenta! Tu opinión nos importa 😎