La red social profesional ha conseguido niveles récord de engagement a lo largo del presente año y se avecinan nuevas actualizaciones que no son de tipo profesional. Si bien es un aire fresco para la plataforma, puede que exista un desvío que aleje a la red social de su objetivo principal. En este artículo, verás 4 predicciones para LinkedIn en 2023.
La red social profesional busca reinventarse
LinkedIn quiere renovarse y convertirse en una red social que, no sólo te permita encontrar el trabajo de tus sueños, sino que aprendas en una academia que no está mal si quieres comenzar, pero podría mejorar.
4 predicciones para LinkedIn en 2023
La red social profesional pretende mejorar sus herramientas de video y de audio, además de realizar futuras actualizaciones en el feed y trazar tu información profesional para que puedas conseguir el trabajo que deseas.
1. Mejoras de las herramientas de video
Es una tendencia real que el video es uno de los formatos más consumidos y LinkedIn no es la excepción. La red social pretende añadir más herramientas de vídeo, ampliando las features actuales de video de introducción y chat de vídeo.
Existe una alta probabilidad de que añadan herramientas más avanzadas, basándose en las features de eventos, incluyendo reuniones de vídeo similares a las de Zoom (quizás, sea similar a Teams), transmisiones en directo de temas y procesos de conexión más avanzados, con el objetivo de vincular a los solicitantes de empleo con los posibles empleadores.
Si LinkedIn facilita las reuniones virtuales en directo, ayudaría a convertirla en una herramienta empresarial más potente e importante. Tiene sentido que con tantos profesionales que ya participan de la aplicación, intente hacer la vida más fácil con las nuevas formas de engagement y contenido a través de sus herramientas de video.
Además, es posible que la red social incluya una pestaña de video, haciendo que tenga más importancia en la aplicación móvil, para que aumente el engagement dentro de ella.
2. Audio: el nuevo territorio de LinkedIn
En el presente año, la red social profesional ha promocionado sus salas de audio y no sería extraño que potencie esta feature para proporcionar más contenido profesional y de nicho continuo, además de entregar una mayor accesibilidad dentro de la aplicación.
Por lo que, veríamos a las salas de audio en los grupos y las reuniones de audio destaquen más dentro de la aplicación y existan secciones dedicadas a los eventos de audio, porque LinkedIn sabe que tienen el potencial de ser un mayor foco de engagement profesional.
3. Actualización de la presentación del feed
LinkedIn pretende añadir nuevos elementos para destacar mejor el contenido de video dentro de la app. Una alta probabilidad de que exista la pestaña de video entregará un mejor engagement en la plataforma, siendo parte de las tendencias de consumo en evolución, además que permitiría a la red social mostrar mejor a los creadores que es uno de los enfoques clave.
Tanto las transmisiones en vivo como los videos y podcasts, serían importantes en las futuras actualizaciones de la plataforma.
4. LinkedIn trazará tu carrera profesional
Desde los estudios hasta la progresión profesional. LinkedIn sería capaz de trazar toda tu carrera, evaluando lo que han hecho otras personas con habilidades e intereses similares. Es posible que la red social no quiera encasillar a la gente en tipos, pero hay maneras en que LinkedIn puede utilizar la información para proporcionar más orientación a la gente.
Además, es muy probable que LinkedIn incorpore más datos en las listas de empleo, porque tienen el objetivo de fusionar más información predictiva y de asistencia en sus herramientas.
¡Sigue nuestro Especial 2023 en el blog de PyxJam! Estamos recopilando bastante información para que tu empresa esté preparada para las nuevas tendencias y paradigmas.
¡Comenta! Tu opinión nos importa 😎