Es un hecho que la IA generativa en los motores de búsqueda va a cambiar las reglas del juego para todas las personas que trabajamos en la industria del marketing digital, específicamente en SEO y SEM. En este artículo, analizamos lo que mencionó Microsoft de manera oficial sobre los Ads en Bing Chatbot.
Ads en Bing Chatbot: Microsoft revela cómo lo hará
Microsoft ha proporcionado información importante para las agencias de publicidad. En breve, permitirá enlaces de pago dentro de las respuestas generadas por la IA a los resultados de búsqueda, además de pop-ups contextuales en torno a las consultas relevantes de los usuarios.
La compañía intentaría utiliza el espacio disponible en la pantalla para mostrar productos relevantes o promociones, mientras que los anuncios podrían integrarse de manera directa en la respuesta. Ejemplo: «La pizzería Milano’s está abierta de 9:00 a 21:00 y hay mesas disponibles para la reservación».
Además, los anuncios serán más grandas y destacados que los anuncios SEM habituales. Esto ofrecería más oportunidades de llegar a los usuarios en la fase de descubrimiento, pero no todo es de color de rosas.
Una IA imperfecta
Hay casos interesantes con la nueva IA, en los que el sistema se ha descarrilado y ha intentado romper matrimonios, mentir de manera constante a los usuarios y planear la dominación mundial. Parece descabellado, pero no.
Algunas personas han exigido controles más estrictos sobre el uso ético de la IA, sobre todo por la propensión del sistema a la distribución de noticias falsas y contenido engañoso. El sistema no discrimina entre los hechos que son falsos y aquellos que son reales, por lo que puede ser un serio riesgo para las democracias del globo terráqueo.
Esta situación desfavorable podría hacer que las marcas se pregunten mil veces, porque estaría en riesgo el dinero invertido y su seguridad. Especialmente, si existe el riesgo de que sus anuncios aparezcan junto a ese tipo de respuestas cuestionables.
Una nueva oportunidad
Dentro de todo, es una oportunidad muy interesante para el gigante tecnológico, al atraer la mirada de millones de personas a su lista de espera.
Como la IA es imperfecta, es recomendable no entregarse de lleno a ella, debido a estas preocupaciones que no son menores. Pero, Microsoft quiere asumir el riesgo y obtendrá beneficios con ello.
En la medida que el modelo sea más robusto, es probable que veamos cambios y novedades a lo largo de este año.
¡Comenta! Tu opinión nos importa 😎