Mientras en Suiza quieren resistirse a la digitalización del dinero, en el Reino Unido, existe todo lo contrario. Están discutiendo sobre la posibilidad de crear una libra esterlina digital o «Britcoin» que, si bien no sería un sustitutivo al dinero físico, es algo que desean implementar como un segundo medio de pago oficial. Ambas monedas tendrían el mismo valor económico.
Britcoin: ¿una nueva moneda digital en Reino Unido?
Según informa BioBioChile, el Banco de Inglaterra y el Ministerio de Economía del Reino Unido abrieron un período de consultas entre los ciudadanos y las empresas para decidir si se puede introducir una libra esterlina digital y determinar su funcionamiento. La decisión final se tomaría en la mitad de la presente década.
La moneda digital sería intercambiable con el efectivo y tendrían el mismo valor. Además, facilitaría los pagos a través de aplicaciones o billeteras digitales en móviles u ordenadores. Pero, no será posible ahorrar, ya que no se adquieren intereses.
El banco y el gobierno pretenden que la libra digital sea fácil de usar para las personas mayores o vulnerables, además que el dinero en efectivo se mantendrá vigente durante todo el tiempo que la ciudadanía quiera.
Esta discusión no es nueva. Inició el año 2020 y quieren asegurarse de crear una moneda digital segura y cómoda. Además, sería diferente a las criptomonedas que ofrece el sector privado, que no están reguladas, no son transparentes y sufren de una gran volatilidad.
China, Estados Unidos y la Unión Europea también quieren seguir esta tendencia para crear sus propias monedas digitales.
Desde el gobierno británico, aseguran que la libra digital sería una «nueva forma de pagar, ayudaría a las empresas, mantendría la confianza en el dinero y protegería mejor la estabilidad financiera».
Literal. Dos caras de la misma moneda. Un país quiere resistirse al mundo digital, mientras que otro abraza el futuro.
¡Comenta! Tu opinión nos importa 😎