En Chile, el emprendimiento femenino ha ido ganando terreno en los últimos años. Según datos de un estudio publicado por SumUp, el 59% de los emprendimientos en Chile son liderados por mujeres. Descubre qué es el Capital Abeja 2023 y cómo postular a este beneficio.
Capital Abeja 2023: ¿qué es y cómo postular?
Con el objetivo de seguir apoyando el emprendimiento femenino, el Gobierno de Chile, a través de Sercotec, ha lanzado una nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende, enmarcada en el Plan de Recuperación Inclusiva “Chile Apoya”. Este fondo concursable busca apoyar la puesta en marcha de nuevos negocios liderados por emprendedoras mujeres, entregando un subsidio para financiar su implementación.
El apoyo económico entregado por Sercotec va desde $3 millones hasta $3,5 millones, destinados a financiar la puesta en marcha de un nuevo negocio a través de un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial, capacitación y acciones de marketing, así como inversiones en bienes necesarios para cumplir los objetivos del proyecto.
De acuerdo con la convocatoria, un mínimo de $200.000 y un máximo de $500.000 pueden destinarse a acciones de gestión empresarial, mientras que para inversiones pueden destinarse desde $2.800.000 hasta $3.300.000.
Una de las ventajas de esta convocatoria es que no exige aporte empresarial, lo que significa que las emprendedoras pueden presentar sus proyectos sin necesidad de contar con financiamiento propio. Sin embargo, es importante destacar que la emprendedora deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.
¿Cómo postular?
Para acceder a este fondo concursable, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Las postulantes deben ser mayores de 18 años, de sexo registral femenino, y no tener inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos. Además, deben presentar una idea de negocio y requerir financiamiento para poder concretarla.
Esta convocatoria especial de Capital Abeja Emprende busca fomentar el emprendimiento femenino en Chile, un sector que se ha visto particularmente afectado por la pandemia. De acuerdo con un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las mujeres emprendedoras han sufrido mayores pérdidas económicas que los hombres durante la crisis sanitaria, lo que ha afectado su capacidad de generar ingresos y mantener sus negocios a flote.
Por esta razón, es importante seguir impulsando iniciativas que fomenten el emprendimiento femenino en el país. Capital Abeja 2023 es una oportunidad para que las mujeres emprendedoras puedan llevar adelante sus proyectos y contribuir al desarrollo económico y social de Chile.
Las postulaciones se abren en el mes de Mayo, pero puedes acceder a toda la información en el sitio web oficial de SERCOTEC.
¡Comenta! Tu opinión nos importa 😎