• Lo nuevo
  • Trending
Cómo postear en Instagram en 2023

Cómo postear en Instagram en 2023

24/01/2023
Fondos concursables en Junio de 2023

Fondos Concursables Junio 2023

05/06/2023
Fondo de Desarrollo y Crecimiento 2023

Fondo de Desarrollo y Crecimiento 2023: Impulsando el Crecimiento de las PYMES Chilenas

04/06/2023
Fondo Etapas Tempranas Tecnológicas 2023

Fondo Etapas Tempranas Tecnológicas 2023: Impulsando la Innovación en las PYMES Chilenas

04/06/2023
Viraliza Formación Emprendedoras 2023

Viraliza Formación Emprendedoras 2023: Fortaleciendo el Emprendimiento Femenino en Chile

04/06/2023
Fondo Innova Alta Tecnología 2023: Foco Sostenibilidad

Fondo Innova Alta Tecnología 2023: Foco Sostenibilidad

04/06/2023
Premio Actitud 2023

Premio Actitud 2023: Reconociendo proyectos tecnológicos con impacto social y ambiental en Chile

04/06/2023
10/06/2023
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Portafolio
  • Blog
  • Contacto
PyxJam Blog
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.
  • Noticias
  • Diseño
  • Data Science & IA
  • Programación
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • Soft Skills
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Diseño
  • Data Science & IA
  • Programación
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • Soft Skills
Sin resultados
Ver todos los resultados
PyxJam Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Marketing Social Media

Cómo postear en Instagram en 2023

Mauro Gómez Herrera por Mauro Gómez Herrera
24/01/2023
en Social Media
Tiempo de lectura: 7 mins
2
0
Cómo postear en Instagram en 2023
2
SHARES
18
VISTAS

Meta ha entregado varias pautas sobre cómo mejorar nuestro contenido en sus plataformas. La más relevante es una que ha podido sobrevivir en el tiempo, intentando imitar a su competencia. En este artículo, te daremos varios consejos sobre cómo postear en Instagram en 2023.

Cómo postear en Instagram en 2023

En el año pasado, todos notamos que la red social de Meta sufrió una metamorfosis para adaptarse a los nuevos tiempos, dejando todas las decisiones en manos de un algoritmo, en vez de dejarnos ver el contenido de las personas que seguimos. Si no lo hacemos, Instagram tomará el timón para mostrarnos aquellos posts que se alineen a nuestros intereses o que sean polarizantes de las discusiones para generar más interacción.

Instagram esbozó tres áreas clave de su enfoque para el presente año: inspirar a gente creativa, ayudar a las personas a descubrir lo que les gusta y crear conexiones entre las personas.

Desde un punto de vista de marketing, es necesario mejorar el descubrimiento, mostrando a la gente más contenido de cuentas que no siguen.

Te puede interesar

Meta lanzará la competencia de Twitter

Meta lanzará la competencia de Twitter: los detalles de la contienda

22/05/2023
GIFs en los comentarios de Instagram

GIFs en los comentarios de Instagram: la era del meme y del tren del mame

22/05/2023
Nueva caída global en Instagram

Nueva caída global en Instagram

21/05/2023
Twitter purga las cuentas inactivas

Twitter purga las cuentas inactivas: ¿cómo evitarlo?

08/05/2023

Contrarrestando el cambio de tornas

Antes, Meta dominaba la industria de las redes sociales, gracias a su gráfico social, es decir, todas las personas que conoces tienen Facebook e Instagram. Esto quiere decir que poseen una ventaja conectiva y ha podido replicar características de otras aplicaciones para mantener a la gente dentro de las plataformas en su lugar.

TikTok se ha centrado más en el entretenimiento y menos en el aspecto social. La ventaja es que puede obtener el contenido que muestra en los feeds de un conjunto mucho más amplio de publicaciones subidas, no sólo de aquellos usuarios y páginas a los cuales estás conectado. Además, su algoritmo es tan bueno que muestra lo que más te gusta, manteniendo a los usuarios atrapados en un flujo constante de entretenimiento, tanto si comentas e interactúas como si no.

El cambio de tornas que ha generado la red social china ha obligado a todas las demás aplicaciones a ponerse al día. Instagram está realizando su mayor esfuerzo, con el objetivo de evitar que los usuarios pasen a TikTok.

Ahora, te enseñaremos cómo postear en Instagram en 2023 para que tengas mejores resultados.

Crea presencia de marca

Desde el punto de vista de las marcas, puede generar más oportunidades de que su contenido llegue a más personas que no sigan a la página de su marca, siempre y cuando generen contenido atractivo para los usuarios.

Entonces, el primer elemento clave que debes tener en cuenta es la consistencia. Establecer una presencia reconocible y relacionable con cada publicación es fundamental para crecer en la red social. Además, Meta entrega 3 tips fundamentales:

  • Establecer objetivos SMART y usarlos para guiar las publicaciones.
  • Crear una personalidad de marca que permita a la gente reconocer tu contenido y relacionarlo con tu negocio.
  • Crea un calendario de publicaciones para compartir contenidos, temas de temporada o promociones con regularidad.

Videos cortos

No debemos ignorar algo que es una tendencia obligada: los Reels para maximizar el rendimiento orgánico en Instagram. Si eres capaz de crear el mejor contenido, podrás obtener un alcance exponencial y es algo que debes considerar para aumentar tu rendimiento en el presente año.

Las mejores ideas para crearlos están en TikTok. Puedes utilizar «Top Ads» que permite buscar los anuncios con mejor rendimiento en la aplicación por tema o vertical, además de conseguir valiosas notas de inspiración, basadas en cómo otras marcas de tu nicho están teniendo éxito en la plataforma.

En Instagram, puedes utilizar la función de búsqueda para descubrir las publicaciones con mejor rendimiento por tema, que es otra forma de investigar las ideas de contenido.

Sobre las notas específicas de la creación de contenido, Instagram dice que las empresas deben destacar su marca en los primeros segundos de sus clips de Reels, además de tener en cuenta las «zonas seguras» al grabar, es decir, los lugares en los que el vídeo no se verá interrumpido por elementos de la interfaz de usuario.

Considera que los videos de 60 segundos se reproducirán completos en Instagram Stories y no se van a dividir en segmentos de 15 segundos.

En el caso de que no tengas ideas, puedes usar otros Reels como plantillas que podrán proporcionar más orientación en tu proceso creativo, basándote en formatos de Reels populares.

Meta posee una herramienta que puede convertir imágenes fijas en activos de video, por lo que ni siquiera vas a necesitar video para empezar a crear tu contenido.

La creación de contenido breve y atractivo no es fácil, ya que debes entretener y enganchar a la gente. Si no lo consigues, van a pasar de largo y ser bueno en la creación constante de Reels no es una tarea fácil. Pero existen opciones y herramientas que te ayudarán a optimizar los procesos de tu empresa en la gestión y creación del contenido.

Pie de foto

Comenzar con la información más importante, utilizar un tono coherente y personal, ser breve y directo y animar a la acción con un texto sencillo y directo. Estas recomendaciones de Instagram las debemos seguir al pie de la letra. Incluir un CTA es esencial para que exista un siguiente paso para los usuarios.

No es necesario crear un relato épico, ya que existe un máximo de 2.200 caracteres, pero eso no significa que debas utilizarlos. Sé creativo y conciso y lleva a los usuarios a las acciones que quieres que realicen.

Hashtags

Si bien no son tan importantes como antes, porque han sido desplazados por las recomendaciones basadas en Inteligencia Artificial, siguen desempeñando un papel importante en el descubrimiento y destacando el contenido relevante para los usuarios.

No obstante, hay que investigarlos porque muchas veces las marcas utilizan hashtags que no van en línea con su negocio.

Utiliza herramientas como Hashtagify o Google Keyword Planner para evaluar los términos más buscados, además de escanear mediante los hashtags relacionados en el propio Instagram te proporcionará una orientación de lo que es popular.

Clasifica tus hashtags por uso y podrás reducir tu lista al conjunto de hashtags más relevantes y específicas para tus publicaciones. Considera que Instagram recomienda añadir de 3 a 5 hashtags muy relevantes para llegar a las comunidades adecuadas, aunque existen estudios que añadir hasta 30 puede tener un alcance y una participación significativos.

No existe una respuesta definitiva, pero si tienes 30 hashtags para escoger es un plus, porque te da un buen margen de maniobra.

Consideraciones

Antes de finalizar el artículo sobre cómo postear en Instagram en 2023, te recomendamos seguir los siguientes consejos:

  • Instagram trata de recomendar contenido que es similar a las cuentas que la gente ha elegido seguir. Por lo tanto, puede valer la pena llevar a cabo una mayor investigación sobre lo que realizan otras marcas en su industria. En particular, aquellas cuentas que hacen un buen trabajo en la plataforma, con el objetivo de alinearse mejor con los aspectos específicos que luego podrían ver su contenido destacado a sus consumidores objetivo.
  • La frescura de las publicaciones es importante, por lo que deberás publicar con regularidad para asegurarte de que estás maximizando tus oportunidades. Comienza publicando dos veces por semana, con el objetivo de construir una presencia y medir la respuesta de la audiencia.
  • En relación con el horario de publicación, deberás tomar en cuenta el comportamiento de tu audiencia con las métricas que te ofrece Instagram. Sólo publica cuando existan más usuarios activos para que tus publicaciones tengan una mayor repercusión.

¿Te gustó el artículo? Da like, comenta y comparte. No olvides leer más artículos de nuestro blog.

Etiquetas: Digital MarketingEspecial 2023InstagramMarketingSocial Media
Mauro Gómez Herrera

Mauro Gómez Herrera

CEO de PyxJam. Tecnólogo en Informática Biomédica DUOC UC. Diplomado de Habilidades para el Liderazgo Social USACH. Especializado en Transformación Digital y Periodismo Tecnológico. +260 certificaciones en Platzi.

¡Comenta! Tu opinión nos importa 😎

Lo más destacado

Capital Abeja 2023
Fondos Concursables

Capital Abeja 2023: ¿qué es y cómo postular?

hace 2 meses
Ruta Digital SERCOTEC 2023
Fondos Concursables

Ruta Digital SERCOTEC 2023: ¿cómo postular?

hace 2 meses
Fondo Crece SERCOTEC 2023
Fondos Concursables

Fondo Crece SERCOTEC 2023: ¡toda la información!

hace 2 meses
Fondos concursables en Junio de 2023
Fondos Concursables

Fondos Concursables Junio 2023

hace 5 días
Capital Semilla 2023
Fondos Concursables

Capital Semilla 2023: ¿qué es y cómo postular?

hace 2 meses
Resiliencia humana versus la IA
Soft Skills

Resiliencia humana versus la IA: uno de los valores más escasos

hace 3 meses
Elevator Pitch
Fondos Concursables

Elevator Pitch aplicado a la postulación de fondos SERCOTEC

hace 2 meses
Qué es la Ley de Tesler
UX

¿Qué es la Ley de Tesler? Usos y aplicaciones

hace 4 meses
PyxJam Blog

El Hub de Transformación Digital que quiere eliminar las brechas digitales para las PYMES de Latinoamérica, acelerando su crecimiento.

Síguenos

    © 2022 PyxJam Todos los derechos reservados.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias
    • Data Science & IA
    • Programación
    • Diseño
    • Emprendimiento
    • Marketing
    • Soft Skills
    • Ir a Principal

    © 2022 PyxJam Todos los derechos reservados.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    WhatsApp us