20/03/2023
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Portafolio
  • Blog
  • Contacto
PyxJam Blog
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Diseño
  • Data Science
  • Desarrollo web
  • Marketing
  • Emprendimiento
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Diseño
  • Data Science
  • Desarrollo web
  • Marketing
  • Emprendimiento
Sin resultados
Ver todos los resultados
PyxJam Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Marketing Social Media

Cómo postear en LinkedIn en 2023

Mauro Gómez Herrera por Mauro Gómez Herrera
27/01/2023
en Social Media
Tiempo de lectura: 5 mins
1
0
Cómo postear en LinkedIn en 2023
1
SHARES
10
VISTAS

La red social para profesionales y empresas se ha dedicado de manera discreta a su negocio, con el objetivo de desarrollar nuevas herramientas para que los creadores de contenido se muestren mejor en la aplicación y nuevas opciones para facilitar las reuniones digitales, además de crear redes virtuales. En este artículo, te enseñaremos cómo postear en LinkedIn en 2023.

Te recomendamos leer los otros artículos de la serie:

  • Cómo postear en Instagram en 2023
  • Tendencias de UX para 2023

El gran rendimiento de LinkedIn

LinkedIn ha conseguido muy buenos resultados: sus usuarios vieron un 22% más de actualizaciones de feeds en 2022, año tras año, lo que forma parte de los niveles récord de engagement que la aplicación comunica en sus actualizaciones trimestrales.

En la medida de la evolución del mercado laboral, LinkedIn será un destino fundamental para muchos y, en el mundo del marketing, permite que se pueda llegar a las personas adecuadas, donde se producen cada vez más conversaciones profesionales.

Además, considerando la fuga de usuarios de Twitter, podría ser que LinkedIn sea la red social más beneficiada.

Cómo postear en LinkedIn en 2023

Ahora, vamos a dar varias recomendaciones para que mejores las publicaciones de tu negocio y construyas tu marca con una variedad de opciones. usando las herramientas orgánicas de la plataforma.

Publicaciones

Dada la forma en que los usuarios interactúan con LinkedIn, es necesario que exista un plan de contenidos de mayor alcance que otras plataformas. El esfuerzo de construcción de marca será impulsado tanto por personas que promueven su contenido en sus cuentas personales, como por las publicaciones de la página de su empresa.

Según LinkedIn:

«La gente sigue a las marcas en LinkedIn, pero se relaciona con las personas que están detrás de esas marcas. Anima a tus empleados a convertirse en defensores y embajadores de tu presencia en LinkedIn: cuando un administrador publica en su página, el 30% de la interacción proviene de sus empleados, que tienen 14 veces más probabilidades de compartir ese contenido frente a otros tipos de contenido»

Cada persona tiene su propia red de LinkedIn y puedes usarla para compartir los mensajes de tu marca. La mentalidad de las empresas deber ser tipo colmena: el despliegue debe ser con todas las personas de la organización.

Sin embargo, no hay que ir al extremo como otras marcas que llevan esto a una escala insana. Algunas delinean la redacción exacta que deben usar en sus mensajes para compartir una actualización. Nunca hagas eso. Jamás.

Debes empoderar a los equipos de trabajo para que promuevan la marca, acentuando los beneficios que pueden obtener al compartir actualizaciones relevantes, además de proporcionar su propia visión de por qué se preocupan por ellas.

No siempre les van a importar todas las publicaciones. Pero considera que, cuantos más expertos tengas participando en conversaciones y comunidades más relevantes, más ayudarás a construir la reputación y presencia de tu marca, lo que también ayudará a que los mensajes de tu marca lleguen a audiencias más relevantes en LinkedIn.

¿Cómo crear mejores publicaciones en LinkedIn?

Si bien las publicaciones en LinkedIn pueden ser un poco más largas que en Facebook y Twitter, debemos considerar que en la aplicación móvil se limitan a 140 caracteres. Por lo que, es positivo que sean más cortas, aunque el público está dispuesto a leer actualizaciones más largas, si son relevantes.

Utiliza ganchos en tus publicaciones como: «10 métodos para mejorar tu productividad», «7 tips para implementar un e-commerce en tu empresa».

No es algo para todas las marcas ni para todos los públicos. Pero es una buena manera de captar la atención. Aparte, un poco de creatividad puede ayudar a promocionar tus productos sin ser tan evidente.

¿Te faltan ideas? Utiliza ChatGPT, aunque no te dé resultados sorprendentes, pero puede ser otra forma de tener apoyo en lo que funciona en la aplicación y adaptar tu enfoque de contenidos.

Ahora, vamos a los hashtags.

Hashtags

No existe un número óptimo definitivo de hashtags por publicación, pero un par que sean relevantes pueden ayudar a la distribución del contenido, sin afectar la legibilidad.

¿Cómo puedo escoger los hashtags más relevantes? En el propio LinkedIn. Introduce cualquier hashtag en la barra de búsqueda y la red social te dará una lista de hashtags relacionados.

Escanea los hashtags más relevantes para tu negocio, además de investigar cómo pueden utilizarse en la aplicación. De esta manera, puedes elaborar una lista con todos los hashtags más relevantes para tus servicios y productos.

¿Cuál es el mejor tipo de contenido para LinkedIn?

El video genera 5 veces más interacción que cualquier otro tipo de contenido en la aplicación, 20 veces más compartidos. Las transmisiones en vivo generan 24 veces más interacción.

En el caso de las publicaciones con imágenes, generan el doble de comentarios y puedes usar GIFs, un elemento que vale la pena tener en cuenta, además de los carruseles

Según LinkedIn:

«Una serie o collage de imágenes personalizadas únicas puede resultar especialmente atractiva. Las imágenes grandes, claras y de alta resolución obtendrán los mejores resultados: recomendamos 1200 x 627 píxeles como estándar.»

¿Te gustó el artículo sobre cómo postear en LinkedIn en 2023? No olvides compartir y seguir leyendo más artículos de nuestro blog.

Etiquetas: Digital MarketingEspecial 2023MarketingSocial Media
Mauro Gómez Herrera

Mauro Gómez Herrera

CEO de PyxJam. Tecnólogo en Informática Biomédica DUOC UC. Diplomado de Habilidades para el Liderazgo Social USACH. Especializado en Transformación Digital y Periodismo Tecnológico. +260 certificaciones en Platzi.

¡Comenta! Tu opinión nos importa 😎

Trending

Implementación de Inteligencia Artificial en una PyME
Inteligencia Artificial

Implementación de Inteligencia Artificial en una PyME

hace 4 días
Qué es el customer journey
CX

¿Qué es el customer journey?

hace 1 semana
Ciencia de Datos en las PYMES
Data Science

Ciencia de Datos en las PYMES: por qué necesitas incorporarla en tu empresa

hace 1 mes
Qué es la Ley de Tesler
UX

¿Qué es la Ley de Tesler? Usos y aplicaciones

hace 4 semanas
Search Engine Marketing (SEM)
Publicidad Digital

Search Engine Marketing (SEM): La clave del éxito para las PYMES en el mundo digital

hace 23 horas
7 compañías que están integrando ChatGPT
Inteligencia Artificial

7 compañías que están integrando ChatGPT

hace 2 semanas
Reels Play no va más
Social Media

Reels Play no va más: Meta va a poner fin a su programa de bonificación

hace 2 semanas
Qué es el Active Learning
Inteligencia Artificial

¿Qué es el Active Learning? El futuro de la IA generativa

hace 3 semanas
PyxJam Blog

El Hub de Transformación Digital que quiere eliminar las brechas digitales para las PYMES de Latinoamérica, acelerando su crecimiento.

Síguenos

© 2022 PyxJam Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Data Science
  • Desarrollo web
  • Diseño
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • Ir a Principal

© 2022 PyxJam Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

WhatsApp us