La Convocatoria Consorcios Tecnológicos 2023 ha sido lanzada con el objetivo de fomentar el desarrollo de proyectos que generen valor al alinear las necesidades del mercado con conocimientos tecnológicos. Estos proyectos de investigación y desarrollo a largo plazo se llevarán a cabo de manera dinámica y consorciada.
En adelante, se entenderá por «Consorcio» al proyecto ejecutado de forma participativa y colaborativa entre el beneficiario y los demás participantes. Esta iniciativa ofrece una oportunidad única para potenciar la innovación empresarial en Chile.
Convocatoria Consorcios Tecnológicos 2023: Potenciando la Innovación Empresarial en Chile
La convocatoria está abierta a personas jurídicas de derecho privado con fines de lucro, constituidas en Chile, así como a empresas del Estado creadas por ley. Sin embargo, no todos cumplen con los requisitos para postular. Se requiere que los beneficiarios posean capacidades técnicas y de gestión, así como experiencia en la transferencia de desarrollos tecnológicos a la industria e innovación empresarial en el sector específico correspondiente al Consorcio.
Asimismo, es necesario contar con experiencia en la gestión y/o ejecución de proyectos de base tecnológica en el mismo sector, además de disponer de un equipo especializado en la gestión, transferencia y difusión de los desarrollos tecnológicos obtenidos. La colaboración con instituciones como centros tecnológicos, instituciones de educación superior y empresas relevantes del sector también es valorada en el proceso de selección.
¿Qué beneficios entrega?
Los beneficios que ofrece CORFO incluyen el cofinanciamiento de hasta el 30% del costo total del proyecto, con un tope de $1.500.000.000 (mil quinientos millones de pesos). Los postulantes deben justificar la cantidad de recursos solicitados en relación a los costos necesarios, de acuerdo a los valores de mercado, para lograr los objetivos y obtener los resultados esperados.
Es importante destacar que los participantes deberán aportar el financiamiento restante, ya sea en forma de aportes pecuniarios o no pecuniarios. De manera específica, se requiere que al menos el 30% del costo total del proyecto sea aportado en efectivo.
Resultados esperados
Los resultados esperados son prometedores. Se espera un aumento en el número de productos y procesos de mayor valor agregado o sofisticación en los sectores económicos y/o productivos atendidos. Además, se buscará transferir el conocimiento de las tecnologías desarrolladas por el proyecto a dichos sectores, impulsando su desarrollo y competitividad.
La convocatoria también busca fomentar el desarrollo de nuevos negocios o modelos de negocios por parte de las empresas asociadas, fortaleciendo así su capacidad competitiva. Además, se gestionará el escalamiento comercial de los productos y resultados desarrollados por el consorcio, ya sea a través de fondos de inversión u otros medios.
Fechas clave de la Convocatoria Consorcios Tecnológicos 2023
El reloj ha comenzado a contar para aquellos que buscan impulsar la innovación empresarial en Chile. La Convocatoria Consorcios Tecnológicos 2023 está abierta desde el 19 de mayo de este año y se extenderá hasta el 17 de agosto. Este periodo brinda a los interesados la oportunidad de presentar sus proyectos y postular como beneficiarios de este programa de apoyo a la investigación y desarrollo.
Una vez que finalice el plazo de postulación, el proceso de evaluación dará inicio el 18 de agosto y se extenderá hasta el 5 de octubre. Durante este periodo, un equipo de expertos analizará cada proyecto en detalle, considerando los criterios establecidos por CORFO. Se evaluarán tanto los aspectos técnicos como la viabilidad y potencial de impacto de cada propuesta.
Después de un riguroso proceso de evaluación, los resultados se comunicarán a partir del 6 de octubre hasta el 23 de octubre. Este es el momento en el que los postulantes conocerán si sus proyectos han sido seleccionados para recibir el beneficio y el respaldo financiero de CORFO.
Una vez comunicados los resultados, aquellos proyectos seleccionados deberán prepararse para recibir el beneficio. La entrega del mismo se llevará a cabo desde el 22 de noviembre hasta el 30 de noviembre de este año. Este apoyo financiero permitirá a los beneficiarios dar vida a sus proyectos y trabajar en la generación de valor a partir del alineamiento de las necesidades del mercado con conocimientos tecnológicos.
La Convocatoria Consorcios Tecnológicos 2023 representa una oportunidad invaluable para aquellos que desean impulsar la innovación y fortalecer la competitividad de sus empresas. No pierdan tiempo y aprovechen este periodo de postulación. La transformación y el futuro de la innovación están al alcance de sus manos.
Una oportunidad única
En resumen, la Convocatoria Consorcios Tecnológicos 2023 de CORFO ofrece una oportunidad única para impulsar la innovación empresarial en Chile. Al promover la colaboración y respaldar financieramente los proyectos, se espera fortalecer la economía y posicionar al país como referente en innovación. Los interesados en formar parte de un Consorcio que marque la diferencia en el panorama empresarial chileno no deben dejar pasar esta oportunidad.
¡Postula ahora en el sitio web oficial de CORFO!
¡Comenta! Tu opinión nos importa 😎