Los co-founders de Instagram, Kevin Systrom y Mike Krieger, están desarrollando una nueva app que consiste en un lector de noticias personalizado. Si tuvieron buenos resultados una vez, ¿podrán hacerlo de nuevo con la competencia férrea de Google News? Descubre la nueva app Artifact y los desafíos que deberán enfrentar en un mundo polarizado y con competidores consolidados.
Descubre la nueva app Artifact: La nueva app de los co-founders de Instagram
Antes de buscarla en tu tienda de aplicaciones, debes saber que no está disponible para el público general. Lo que sí, ofrecen una lista de espera en la que los usuarios interesados pueden inscribirse. Parece una versión moderna de Google Reader, una antigua aplicación de lectura de noticias RSS que Google decidió cerrar en el año 2013.
No obstante, Artifact se describe como un lector de noticias que utilizar el aprendizaje automático (Machine Learning) para personalizar la experiencia del usuario final., al tiempo que añade elementos sociales que permiten a los usuarios comentar los artículos que encuentran con sus amigos.
A ver. Google Reader tenía una función similar, pero la aplicación debía ser programada por el usuario con tal de añadir los feeds RSS.
TheVerge menciona que Artifact presentará una selección de noticias, pero con el tiempo se irá adaptando a los intereses del usuario. Algunos artículos procederán de los grandes medios de comunicación, como el The New York Times, mientras que otros serán de sitios más pequeños. Otras features que destacan son:
- Feeds separados: para los artículos de las personas que sigues junto con sus comentarios.
- Bandeja de entrada: para discutir las publicaciones de manera más privada con tus amigos.
¿Una alternativa a Twitter?
Todos sabemos que comentar un artículo de noticias en Twitter es un asco, al igual que en Facebook y en Instagram. Sobre todo, de personas random que creen ser los dueños de la verdad. La mayoría de ellos no tocan el tema de fondo y se dedican a ser el ‘meme’ del momento. Por otro lado, LinkedIn es un ambiente más formal y es uno de los mejores hábitats para quienes deseamos debatir o informarnos con artículos que valgan la pena.
Artifact llega en un momento en el que los usuarios se plantean nuevas opciones, debido a los cambios polémicos de Elon Musk que han dejado a la deriva a los usuarios más veteranos.
Pero esta nueva app de Systrom y Krieger no es tan original y tendría un desafío no menor: enfrentarse a la competencia férrea de Flipboard, SmartNews y Newsbreak. Además, es similar a Pocket y su competidor más reciente, Matter, que ofrecen prácticamente lo mismo: comentarios y recomendaciones personalizadas. Incluso, Substack ofrece un chat dentro de la aplicación para lectores y redactores, aprovechando el caos de Twitter. Y, para rematar, ByteDance creó un modelo exitoso llamdado Toutiao que es difícil de replicar.
Finalmente, por obviedad, Artifact deberá competir contra Google News y Apple News, además del gigante Meta. Facebook, Instagram y WhatsApp sirven como portales donde millones de personas interactúan y comparten información y noticias, en medio de las actualizaciones del feed de sus amigos, familiares y las empresas o comunidades que siguen.
Descubre la nueva app Artifact: podría ser un fracaso
El terreno para los co-founder de Instagram está complicado, porque el camino está pavimentado y existen pocos lugares que les permitan hacer algo nuevo, con el objetivo de tener éxito. Todo se ve muy empinado.
La verdad es que el aprendizaje automático puede dar una ventaja, pero sería similar a otras aplicaciones algorítmicas que han elevado a TikTok para convertirse en una aplicación dominante. Es casi imposible que dos fundadores con una reputación envidiable puedan tener la misma cantidad de combustible de TikTok para crecer. Además, la lectura de noticias es un mercado pasado de moda para los usuarios más jóvenes, porque a menudo recurren a aplicaciones como TikTok.
Y a esto se suma otro problema más: la polarización del ecosistema. Los fundadores prometen tomar decisiones subjetivas y difíciles sobre el contenido de su red.
Los puntos fuertes de Artifact y sus creadores
Un punto a favor: ambos founders han tenido éxito al momento de crear Instagram que, con mil millones de dólares, fue una de las mayores adquisiciones de tecnología social de su época. Es innegable que ha dado forma a la manera en que el mundo se relaciona con las redes sociales, ya sea para bien o para mal.
Cabe considerar que Artifact está en una fase de desarrollo y no está monetizado, pero se mencionó la posibilidad de compartir ingresos con los editores, algo que no es nuevo.
No obstante, el éxito puede importar o no, porque la empresa no se limita a una sola aplicación, ya que pretenden probar otros nuevos productos sociales a través de su nueva empresa, dando una buena flexibilidad.
En la actualidad, el sitio web de la aplicación acepta inscripciones de aquellas personas que tengan números de teléfono estadounidenses.
¿Te gustó el artículo? Artifact dará de qué hablar con más detalles que estaremos reportando en nuestro Blog.
¡Comenta! Tu opinión nos importa 😎