• Lo nuevo
  • Trending
Despido de reclutadores en Amazon

Despido de reclutadores en Amazon: ahora hay robots

28/11/2022
Fondos concursables en Junio de 2023

Fondos Concursables Junio 2023

05/06/2023
Fondo de Desarrollo y Crecimiento 2023

Fondo de Desarrollo y Crecimiento 2023: Impulsando el Crecimiento de las PYMES Chilenas

04/06/2023
Fondo Etapas Tempranas Tecnológicas 2023

Fondo Etapas Tempranas Tecnológicas 2023: Impulsando la Innovación en las PYMES Chilenas

04/06/2023
Viraliza Formación Emprendedoras 2023

Viraliza Formación Emprendedoras 2023: Fortaleciendo el Emprendimiento Femenino en Chile

04/06/2023
Fondo Innova Alta Tecnología 2023: Foco Sostenibilidad

Fondo Innova Alta Tecnología 2023: Foco Sostenibilidad

04/06/2023
Premio Actitud 2023

Premio Actitud 2023: Reconociendo proyectos tecnológicos con impacto social y ambiental en Chile

04/06/2023
10/06/2023
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Portafolio
  • Blog
  • Contacto
PyxJam Blog
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.
  • Noticias
  • Diseño
  • Data Science & IA
  • Programación
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • Soft Skills
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Diseño
  • Data Science & IA
  • Programación
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • Soft Skills
Sin resultados
Ver todos los resultados
PyxJam Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Data Science & IA Inteligencia Artificial

Despido de reclutadores en Amazon: ahora hay robots

Mauro Gómez Herrera por Mauro Gómez Herrera
28/11/2022
en Inteligencia Artificial
Tiempo de lectura: 2 mins
0
0
Despido de reclutadores en Amazon
0
SHARES
1
VISTAS

¿Adiós a los equipos de Recursos Humanos? El despido de reclutadores en Amazon es parte de un plan de experimentación de una nueva tecnología de inteligencia artificial que sería capaz de seleccionar «los mejores empleados para la empresa».

Despido de reclutadores en Amazon: ahora hay robots

Los algoritmos están ganando la batalla. Un documento confidencial de Amazon filtrado en octubre de 2021, menciona que han estado trabajando en la transferencia de tareas de los reclutadores a robots de inteligencia artificial que serían capaces de predecir qué solicitantes de empleo tendrían la mayor tasa de éxito en un rol específico. No se necesitaría presencia humana. Desde gerentes hasta técnicos, pueden ser seleccionados de manera «competente».

¿Qué es la AAE y cómo funciona? Esta tecnología se conoce como «Evaluación Automatizada de Solicitantes» o AAE, en inglés. Realiza predicciones sobre qué postulantes tienen el mayor potencial de éxito y los acelera a una entrevista. Según Recode, el algoritmo encuentra la parte media de un diagrama de Venn entre los empleados actuales y las personas que solicitan el empleo.

«¿Perdiste tu trabajo? Culpa al algoritmo». Si bien no todo han sido aciertos, existe una obsesión de Jeff Bezos de automatizar todo, desde los almacenes hasta los canales de ventas. Amazon ha invertido bastante en este aspecto y prueba de ello es la adquisición de Kiva, empresa de robótica de almacén, en el año 2012. Los robots redujeron la necesidad de que los trabajadores tuvieran que caminar varios kilómetros, pero aumentaron el ritmo y la repetitividad del trabajo.

Te puede interesar

Pregúntale a Instacart

«Pregúntale a Instacart»: La nueva experiencia basada en ChatGPT

31/05/2023
Nada de ChatGPT en los juzgados

Nada de ChatGPT en los juzgados: una nueva medida en EE.UU.

30/05/2023
Problemas de privacidad de las IA

Problemas de privacidad de las IA: la advertencia de las Big Tech

22/05/2023
China ahoga sus iniciativas de IA

China ahoga sus iniciativas de IA: ¿el exceso de regulación les está pasando la cuenta?

12/04/2023

Quieren dejar la productividad en manos de un algoritmo. Amazon desarrolló un algoritmo músculoesquelético capaz de robotizar al trabajador, pero los expertos en seguridad reprochan que estas ideas pueden deshumanizar a las personas.

¿Crees que es positiva la automatización de una empresa en todos los niveles o que los seres humanos deben realizar esas tareas?

¡Lee más artículos sobre Inteligencia Artificial en PyxJam!

Mauro Gómez Herrera

Mauro Gómez Herrera

CEO de PyxJam. Tecnólogo en Informática Biomédica DUOC UC. Diplomado de Habilidades para el Liderazgo Social USACH. Especializado en Transformación Digital y Periodismo Tecnológico. +260 certificaciones en Platzi.

¡Comenta! Tu opinión nos importa 😎

Lo más destacado

Capital Abeja 2023
Fondos Concursables

Capital Abeja 2023: ¿qué es y cómo postular?

hace 2 meses
Ruta Digital SERCOTEC 2023
Fondos Concursables

Ruta Digital SERCOTEC 2023: ¿cómo postular?

hace 2 meses
Fondo Crece SERCOTEC 2023
Fondos Concursables

Fondo Crece SERCOTEC 2023: ¡toda la información!

hace 2 meses
Fondos concursables en Junio de 2023
Fondos Concursables

Fondos Concursables Junio 2023

hace 5 días
Capital Semilla 2023
Fondos Concursables

Capital Semilla 2023: ¿qué es y cómo postular?

hace 2 meses
Resiliencia humana versus la IA
Soft Skills

Resiliencia humana versus la IA: uno de los valores más escasos

hace 3 meses
Elevator Pitch
Fondos Concursables

Elevator Pitch aplicado a la postulación de fondos SERCOTEC

hace 2 meses
Qué es la Ley de Tesler
UX

¿Qué es la Ley de Tesler? Usos y aplicaciones

hace 4 meses
PyxJam Blog

El Hub de Transformación Digital que quiere eliminar las brechas digitales para las PYMES de Latinoamérica, acelerando su crecimiento.

Síguenos

    © 2022 PyxJam Todos los derechos reservados.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias
    • Data Science & IA
    • Programación
    • Diseño
    • Emprendimiento
    • Marketing
    • Soft Skills
    • Ir a Principal

    © 2022 PyxJam Todos los derechos reservados.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    WhatsApp us