Sí. 2023 está siendo uno de esos años en los que la palabra surrealista se queda corta. En Suiza, la ciudadanía va a discutir una iniciativa que busca mantener el dinero en efectivo obligatorio, con el objetivo de evitar que todo sea 100% digital.
Dinero en efectivo obligatorio: una iniciativa surrealista en Suiza
Aunque usted no lo crea, existen grupos que temen que el dinero en efectivo desaparezca, algo que consideran que aumentaría el riesgo de ser vigilados. El impulsor de esa iniciativa es el Movimiento de Libertad Suiza que lograron obtener más de 157.000 firmas entre la ciudadanía, para que exista un referéndum a nivel nacional, cumpliendo con el sistema de la democracia directa.
Para evitar la digitalización del dinero, quieren incorporar una garantía constitucional para que Suiza siempre cuente con monedas y billetes de banco suficientes para realizar pagos, incluso en casos de ciberataques, fallo de los sistemas informáticos o de un gran apagón. Solo les falta mencionar un apocalipsis y tendrían la lista completa.
Además, el movimiento dice que representa a las personas mayores que están reacias a utilizar las tarjetas de crédito y sólo realizan sus pagos en efectivo.
Un tema más serio de lo que parece
A ver. El caso de Suiza puede ser surrealista, pero -quizás- es el fiel reflejo del pensamiento de una generación que tiene incertidumbre y que se resiste a la digitalización. Algo tan simple como el dinero en efectivo, puede ser tomado como catastrófico o que atenta a las «cosas que siempre han sido así».
Recordemos que somos una sociedad con 5 generaciones conviviendo juntas, algo que nunca antes se ha visto en la civilización moderna. Este es uno de los desafíos que debemos tomar en cuenta, al momento de pensar en realizar un proceso de digitalización o Transformación Digital. Conceptos que no son lo mismo, pero de eso hablaremos en un próximo artículo de este Blog.
¡Comenta! Tu opinión nos importa 😎