20/03/2023
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Portafolio
  • Blog
  • Contacto
PyxJam Blog
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Diseño
  • Data Science
  • Desarrollo web
  • Marketing
  • Emprendimiento
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Diseño
  • Data Science
  • Desarrollo web
  • Marketing
  • Emprendimiento
Sin resultados
Ver todos los resultados
PyxJam Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Emprendimiento Startups

¿El acuerdo Adobe-Figma es anticompetitivo?

Mauro Gómez Herrera por Mauro Gómez Herrera
28/02/2023
en Startups
Tiempo de lectura: 3 mins
1
0
El acuerdo Adobe-Figma es anticompetitivo
1
SHARES
6
VISTAS

Durante la semana pasada, las acciones de Adobe sufrieron una caída después de que se informara que el gobierno de EE. UU. presentaría una demanda para impedir el acuerdo de 20 billones de dólares entre Adobe y Figma, el cual fue anunciado el año anterior y fue considerado anticompetitivo. Sin embargo, el anuncio no fue tan sorpresivo como cuando la empresa inicialmente anunció el acuerdo en 2022. Según TechCrunch, el acuerdo Adobe-Figma es anticompetitivo.

El acuerdo Adobe-Figma es anticompetitivo

No sólo es el gobierno estadounidense. La Comisión Europea (CE) mencionó que «la fusión amenazaba potencialmente con afectar de manera significativa a la competencia en el mercado del software de diseño de productos digitales interactivos y pizarras».

También, se dio a conocer el pasado mes de diciembre que el Reino Unido estaba llevando a cabo una investigación sobre la operación. Hay un gran número de personas que se oponen a que las empresas ignoren las presiones competitivas al simplemente adquirir a sus rivales más pequeños, por lo que existe una actitud escéptica ante la compra. En caso de que Estados Unidos presente una demanda, la operación podría fracasar.

¿Es la peor noticia desde el punto de vista de las startups? La verdad es que no tanto como desde la perspectiva de los VC. En el caso de la competencia, el tema no es si el acuerdo es anticompetitivo o no, sino si debería importarnos lo suficiente.

Tres visiones diferentes

Antes de emitir una opinión al respecto, debemos evaluar todos los puntos de vista. Según TechCrunch, existen tres perspectivas que debemos considerar, si queremos analizar la operación Adobe-Figma.

Primero, debemos entender que Adobe no está comprando Figma para aumentar la competencia en el mercado, sino que quiere evitar que existan competidores.

En segundo lugar, si la operación resulta exitosa, Adobe se volverá más fuerte al contar con una amplia gama de productos y acceso a un segmento de clientes más jóvenes, lo que se traducirá en un rápido crecimiento de los ingresos. Sin embargo, esto podría no ser beneficioso para la innovación tecnológica, ya que Figma ha logrado destacar gracias a su independencia de una gran empresa tecnológica y a su enfoque en un producto específico.

Por último, es importante recordar que las empresas más fuertes y con menos competencia no son la solución mágica para impulsar la innovación o atraer a más clientes. En cambio, tienden a convertirse en gigantes tecnológicos consolidados que buscan maximizar sus beneficios corporativos.

Descubre nuestros servicios de Marketing Digital y lee más artículos interesantes en nuestro blog

  • Snapchat integra ChatGPT: descubre ‘My AI’
  • ¿Qué es el Marketing Basado en Datos?
Etiquetas: AdobeFigmaMercadoStartups
Mauro Gómez Herrera

Mauro Gómez Herrera

CEO de PyxJam. Tecnólogo en Informática Biomédica DUOC UC. Diplomado de Habilidades para el Liderazgo Social USACH. Especializado en Transformación Digital y Periodismo Tecnológico. +260 certificaciones en Platzi.

¡Comenta! Tu opinión nos importa 😎

Trending

Implementación de Inteligencia Artificial en una PyME
Inteligencia Artificial

Implementación de Inteligencia Artificial en una PyME

hace 4 días
Qué es el customer journey
CX

¿Qué es el customer journey?

hace 1 semana
Ciencia de Datos en las PYMES
Data Science

Ciencia de Datos en las PYMES: por qué necesitas incorporarla en tu empresa

hace 1 mes
Qué es la Ley de Tesler
UX

¿Qué es la Ley de Tesler? Usos y aplicaciones

hace 4 semanas
Search Engine Marketing (SEM)
Publicidad Digital

Search Engine Marketing (SEM): La clave del éxito para las PYMES en el mundo digital

hace 24 horas
7 compañías que están integrando ChatGPT
Inteligencia Artificial

7 compañías que están integrando ChatGPT

hace 2 semanas
Reels Play no va más
Social Media

Reels Play no va más: Meta va a poner fin a su programa de bonificación

hace 2 semanas
Qué es el Active Learning
Inteligencia Artificial

¿Qué es el Active Learning? El futuro de la IA generativa

hace 3 semanas
PyxJam Blog

El Hub de Transformación Digital que quiere eliminar las brechas digitales para las PYMES de Latinoamérica, acelerando su crecimiento.

Síguenos

© 2022 PyxJam Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Data Science
  • Desarrollo web
  • Diseño
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • Ir a Principal

© 2022 PyxJam Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

WhatsApp us