El jefe de Instagram dice que van a detener su prueba de formato de pantalla completa y reducirá las publicaciones recomendadas por la IA. Este es el paso atrás de Instagram más significativo, porque quiere decir que la presión de los usuarios de todo el mundo tiene efectos.
El paso atrás de Instagram: ¿los usuarios tienen el poder?
En el inicio de esta semana, Kylie Jenner compartió un post con sus 360 millones de seguidores de Instagram en apoyo de una nueva petición en Change.org para «Hacer que Instagram vuelva a ser Instagram» y revertir la aplicación a cómo era antes que la plataforma intentara imitar features propias de TikTok: insertar mucho más video y contenido recomendado en los feed de inicio de la gente.
Actualmente, cuenta con más de 225.000 seguidores y piden a Instagram:
- Recuperar la línea de tiempo cronológica
- Dejar de intentar ser TikTok
- Favorecer las fotos en la pantalla principal
- Escuchar a los creadores de contenido
Los usuarios no están contentos con el aumento de contenido en vídeo, porque muchos quieren ver las actualizaciones de sus amigos, en vez de las publicaciones aleatorias de los perfiles que no siguen en la aplicación.
Adam Mosseri, el jefe de Instagram, explicó que aunque entiende que algunas personas estén molestas, los cambios se basan en las «tendencias de uso» y, como tal, Instagram va a seguir con ellos, con el fin de «alinearse con los intereses de la gente».
El 27 de julio, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, fue aún más lejos: la cantidad de contenido que se muestra a los usuarios basados en las recomendaciones de la IA (cuentas que no sigues) se va a duplicar el próximo año.
Por lo que, te guste o no, esto seguirá sucediendo: tu feed de Instagram está cambiando en línea con tendencias más amplias y las estadísticas muestras que es el «camino correcto».
Mosseri se retracta
Al parecer, Mosseri quiere retractarse de esa decisión. El 28 de julio, en una nueva entrevista con Casey Newton para Platformer, explicó que Instagram va a dar un paso atrás en los contenidos recomendados, así como su experimento con una experiencia de visualización a pantalla completa, similar a la de TikTok.
«Para los nuevos diseños de feed, la gente está frustrada y los datos de uso no son muy buenos. Así que creo que tenemos que dar un gran paso atrás, reagruparnos y averiguar cómo queremos avanzar»
Adam Mosseri
Mosseri está centrado en el formato de alimentación de Instagram a pantalla completa, que dice que se eliminará por completo en las próximas dos semanas. Pero, esto no sólo quedó ahí: también se retractó sobre las recomendaciones de la IA y que es necesaria una reevaluación.
«Cuando descubres algo en tu campo que antes no seguías, debería haber un listón muy alto: debería ser simplemente genial. Debería ser un placer verlo, y no creo que eso ocurra lo suficiente ahora. Así que creo que tenemos que dar un paso atrás, en términos del porcentaje del feed que son recomendaciones, mejorar en la clasificación y las recomendaciones, y luego – si y cuando lo hacemos – podemos empezar a crecer de nuevo.»
Adam Mosseri
Por lo que, es una victoria más para Jenner y las Kardashians, aunque Mosseri no dice que fue un factor en su decisión.
Todo se torna confuso
Por una parte, Zuckerberg dice que debe haber «más publicaciones recomendadas por IA» en el feed. Pero, Mosseri anuncia que «se equivocó».
Es muy complejo saber cuáles son los verdaderos planes a largo plazo de la aplicación. Si bien están reduciendo sus experimentos, Mosseri tiene en claro que son el camino a seguir y que van a llegar más publicaciones de videos recomendadas a tu feed de Instagram.
Será un «tal vez».
¿Instagram volverá a recomendar el 10% de tu feed antes de volver a aumentar en los próximos meses, con el objetivo a largo plazo de 30%, como lo ha dicho Zuckerberg en varias ocasiones? Es bastante probable.
El paso atrás de Instagram: una victoria a corto plazo no significa que sea a largo plazo
La verdad es que la victoria aparente de las influencers que comenzaron la campaña para que Instagram vuelva a ser como antes será efímera. Lo más probable, es que Meta seguirá impulsando las recomendaciones de la IA, ya que buscan apuntalar su negocio publicitario a toda costa. Pero, debe existir un equilibro, porque la línea es bastante delgada. Zuckerberg y Mosseri son conscientes de ello.
Sin embargo, Instagram va a cambiar, ya sea te guste o no. Algo que poco se ha hablado en los medios de comunicación y en las agencias digitales (sobre todo) es que existe una guerra de redes sociales.
Meta gastó 20 millones de dólares en actividades de lobby en 2021 y ya existe un historial de preocupaciones sobre su rival. Si la compañía consigue que TikTok se prohíba, esto abrirá la puerta para que Instagram se afiance, al igual como ha pasado en la India.
No sólo se busca replicar TikTok. Meta quiere reemplazar la app por completo. Si esto llegara a suceder, mucha más gente estará con la mente abierta frente a estas actualizaciones y superará con creces a aquellas personas que se resisten a esos cambios.
En los próximos meses, veremos a varios senadores estadounidenses presentar sus informes sobre sus serias preocupaciones sobre la red social china.
En PyxJam, continuaremos informando sobre todos los cambios de las redes sociales. ¡No olvides comentar y síguenos!
¡Comenta! Tu opinión nos importa 😎