• Lo nuevo
  • Trending
Estado de UX Design en 2022

Estado de UX Design en 2022: las 3 tendencias que marcan la industria

12/03/2023
Fondos concursables en Junio de 2023

Fondos Concursables Junio 2023

05/06/2023
Fondo de Desarrollo y Crecimiento 2023

Fondo de Desarrollo y Crecimiento 2023: Impulsando el Crecimiento de las PYMES Chilenas

04/06/2023
Fondo Etapas Tempranas Tecnológicas 2023

Fondo Etapas Tempranas Tecnológicas 2023: Impulsando la Innovación en las PYMES Chilenas

04/06/2023
Viraliza Formación Emprendedoras 2023

Viraliza Formación Emprendedoras 2023: Fortaleciendo el Emprendimiento Femenino en Chile

04/06/2023
Fondo Innova Alta Tecnología 2023: Foco Sostenibilidad

Fondo Innova Alta Tecnología 2023: Foco Sostenibilidad

04/06/2023
Premio Actitud 2023

Premio Actitud 2023: Reconociendo proyectos tecnológicos con impacto social y ambiental en Chile

04/06/2023
10/06/2023
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Portafolio
  • Blog
  • Contacto
PyxJam Blog
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.
  • Noticias
  • Diseño
  • Data Science & IA
  • Programación
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • Soft Skills
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Diseño
  • Data Science & IA
  • Programación
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • Soft Skills
Sin resultados
Ver todos los resultados
PyxJam Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Diseño UX

Estado de UX Design en 2022: las 3 tendencias que marcan la industria

Mauro Gómez Herrera por Mauro Gómez Herrera
12/03/2023
en UX
Tiempo de lectura: 4 mins
1
0
Estado de UX Design en 2022
2
SHARES
15
VISTAS

Mantenerse al día con las últimas tendencias en el área de la tecnología es fundamental para crear mejores productos digitales que tengan un impacto significativo y duradero en las personas que utilizan las interfaces a diario. En el presente artículo sobre el estado de UX Design en 2022, daremos nuestras impresiones sobre las tendencias observadas por GrandStudio.

Estado de UX Design en 2022

Existen 4 tendencias relevantes en UX Design: las mejores conexiones entre compañeras y compañeros de trabajo, clientes y usuarios; la accesibilidad web como un estándar ético; el valor de los datos al combinar las áreas de UX y Data Science; y, finalmente, la revolución No Code.

Mejores conexiones a nivel interno y externo

Debemos prestar atención a los intereses de los usuarios, porque el diseño UX no sucede dentro de una burbuja, ya que todo lo que imaginamos y generamos puede causar ondas de cambio, tanto en el mundo corporativo y de los negocios como en la sociedad en que vivimos.

Sin embargo, difiero con el autor en un punto importante: no sólo debemos tener empatía, debemos tener compasión. Por más que intentemos ponernos en el lugar de otra persona, no podemos ser esa persona. La compasión nos permite actuar al momento de querer resolver un problema que le afecta a alguien en nuestro entorno.

Te puede interesar

Cuáles son las diferencias entre UX y CX

¿Cuáles son las diferencias entre UX y CX?

24/03/2023
Diferencias entre UX y UI

¿Cuáles son las diferencias entre UX y UI?

24/03/2023
Qué es UX

¿Qué es UX? Conceptos clave y ejemplos

12/03/2023
Qué es la Navaja de Occam

¿Qué es la Navaja de Occam? Usos y aplicaciones

12/03/2023

Accesibilidad web: debemos diseñar para todas las personas, no sólo para la mayoría

Más que una tendencia, es un deber ético que no se cumple en todos los sitios web por falta de interés de las agencias digitales. Sobre todo, aquellas que predican consciencia y no la ejecutan en la práctica.

Debemos ir más allá de lo legalmente aceptable, es decir, que no debemos esperar a que rija una ley de Accesibilidad Web como para cumplir con los estándares internacionales.

En PyxJam, nos preocupamos por cada detalle en los sitios web que desarrollamos e incentivar que las empresas que posean herramientas de accesibilidad web van a ser mejor valoradas por la comunidad general.

El valor de los datos: UX + Data Driving

En esto concordamos bastante con Grand Studio. UX Design debe integrarse con el área de Data Science para determinar qué datos son relevantes y cuáles son superfluos. La experiencia del usuarios es determinante para ayudar en la introducción de métodos de investigación y de pensamiento crítico sobre cómo las métricas pueden afectar a las personas involucradas en cualquier solución tecnológica.

El trabajo en conjunto de ambas áreas va a permitir una mejor visión y un enfoque holístico de los datos entrantes. Además, el acceso a los datos fiables y fáciles de entender es el aspecto más esencial en la creación de nuevos productos digitales en cualquier organización. No sólo permite ver el panorama general, sino que ayuda a la toma de decisiones para optimizar los procesos.

Los datos deben proporcionarse de manera atractiva, accesible y fácilmente digerible. De lo contrario, las cosas se perderán en la traducción.

Revolución No Code: el camino hacia una mayor innovación

La tecnología No Code fue desarrollada como una solución al déficit de desarrolladores disponibles. En el futuro, va a permitir un mayor acceso a la creación de aplicaciones, procesos y sistemas.

Los diseñadores de UX sólo son una mitad de la ecuación para la construcción de interfaces. No debemos temer a los cambios, porque al depender menos de los desarrolladores será posible que los profesionales del área puedan implementar sus ideas de manera directa. Eso va a permitir que existan menos errores de codificación.

Es la nueva era. Por lo que, debemos abrazarla, aceptarla y construir el futuro de nuestra humanidad.

Estado de UX Design en 2022: conclusiones

En PyxJam, estas tendencias son relevantes porque nos hacen reflexionar de que vamos por un buen camino al tener un área tan importante y reciente como Data Science en el equipo que está a cargo de Jacqueline Mejía.

Por lo que, somos uno de pocos lugares aptos para realizar una digitalización con un enfoque holístico y avanzado, adelantándonos a otras agencias del mercado.

Si te gustó el artículo, ¡compártelo! Seguiremos publicando más contenido interesante sobre UX.

Mauro Gómez Herrera

Mauro Gómez Herrera

CEO de PyxJam. Tecnólogo en Informática Biomédica DUOC UC. Diplomado de Habilidades para el Liderazgo Social USACH. Especializado en Transformación Digital y Periodismo Tecnológico. +260 certificaciones en Platzi.

¡Comenta! Tu opinión nos importa 😎

Lo más destacado

Capital Abeja 2023
Fondos Concursables

Capital Abeja 2023: ¿qué es y cómo postular?

hace 2 meses
Ruta Digital SERCOTEC 2023
Fondos Concursables

Ruta Digital SERCOTEC 2023: ¿cómo postular?

hace 2 meses
Fondo Crece SERCOTEC 2023
Fondos Concursables

Fondo Crece SERCOTEC 2023: ¡toda la información!

hace 2 meses
Fondos concursables en Junio de 2023
Fondos Concursables

Fondos Concursables Junio 2023

hace 5 días
Capital Semilla 2023
Fondos Concursables

Capital Semilla 2023: ¿qué es y cómo postular?

hace 2 meses
Resiliencia humana versus la IA
Soft Skills

Resiliencia humana versus la IA: uno de los valores más escasos

hace 3 meses
Elevator Pitch
Fondos Concursables

Elevator Pitch aplicado a la postulación de fondos SERCOTEC

hace 2 meses
Qué es la Ley de Tesler
UX

¿Qué es la Ley de Tesler? Usos y aplicaciones

hace 4 meses
PyxJam Blog

El Hub de Transformación Digital que quiere eliminar las brechas digitales para las PYMES de Latinoamérica, acelerando su crecimiento.

Síguenos

    © 2022 PyxJam Todos los derechos reservados.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias
    • Data Science & IA
    • Programación
    • Diseño
    • Emprendimiento
    • Marketing
    • Soft Skills
    • Ir a Principal

    © 2022 PyxJam Todos los derechos reservados.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    WhatsApp us