En Chile, el emprendimiento se ha convertido en una herramienta clave para el crecimiento económico y la generación de empleo. En este sentido, el Gobierno ha lanzado diversos programas de apoyo a emprendedores y pymes, con el objetivo de impulsar la innovación y el desarrollo de nuevos negocios. En este artículo, descubre cuáles son los Fondos concursables en Abril 2023.
Fondos concursables en Abril 2023
Uno de estos programas es el Plan de Recuperación Inclusiva “Chile Apoya”, que busca apoyar a emprendedores y pymes afectadas por la crisis económica derivada de la pandemia del COVID-19 y la crisis económica con los efectos negativos que ya conocemos. Dentro de este plan, destaca la convocatoria a los Fondos Concursables de Abril 2023, que se enfocan en cuatro áreas específicas: Capital Abeja Emprende, FPA Chiloé 2023, Capital Semilla y Digitaliza tu Almacén.
Capital Abeja 2023
Capital Abeja Emprende es un fondo concursable de Sercotec que tiene como objetivo apoyar la creación y puesta en marcha de nuevos negocios liderados por mujeres emprendedoras. En este sentido, el programa busca fomentar la participación de las mujeres en el mercado laboral, a través del emprendimiento y la innovación.
Capital Semilla 2023
Otra opción para los emprendedores es el programa Capital Semilla, también de Sercotec. Este fondo concursable busca apoyar la creación de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado a través de su formalización. Es decir, se busca fomentar la creación de empresas legales y constituidas, que puedan acceder a nuevos mercados y oportunidades de negocio.
FPA Chiloé 2023
La convocatoria FPA Chiloé 2023 es una gran oportunidad para los habitantes de la provincia de Chiloé que buscan impulsar iniciativas que promuevan la economía circular en la zona y la preservación del medio ambiente. Este programa busca financiar total o parcialmente proyectos y actividades que estén enfocados en la prevención, compartir, reutilización, reparación, reciclaje y reacondicionamiento de los residuos domiciliarios y asimilables generados en la provincia.
La fecha límite de postulación es el viernes 21 de abril de 2023 hasta las 14:00 hrs. de Chile continental, por lo que es importante que los interesados comiencen a trabajar en sus proyectos para poder tener la oportunidad de ser seleccionados y así poder hacer su aporte a la protección y preservación del medio ambiente en la provincia de Chiloé.
Digitaliza tu Almacén 2023
Por último, el programa Digitaliza tu Almacén busca apoyar la transformación digital de los pequeños y medianos almacenes de Chile. El objetivo es que los almacenes puedan mejorar su gestión y productividad a través del uso de tecnologías digitales, lo que les permitirá capturar nuevas oportunidades de negocio y aumentar sus ventas.
Diferencias entre el Capital Abeja, el Capital Semilla y Digitaliza tu Almacén
Los fondos concursables Capital Abeja Emprende, Capital Semilla y Digitaliza tu Almacén, ofrecidos por Sercotec, tienen en común el objetivo de apoyar a emprendedores y pequeñas y medianas empresas de Chile. Sin embargo, cada uno de ellos se enfoca en distintas áreas y tiene diferentes requisitos y características.
Capital Abeja 2023 está diseñado específicamente para apoyar a emprendedoras mujeres. El fondo concursable financia proyectos que permitan la creación de nuevos negocios liderados por mujeres y que tengan oportunidades de participar en el mercado. Además, se busca fomentar la innovación y el desarrollo económico de las regiones de Chile.
Por otro lado, Capital Semilla 2023 tiene como objetivo promover la creación de nuevos negocios y su formalización. Este programa está dirigido a emprendedores que aún no han formalizado su empresa y que tienen una idea de negocio con oportunidades de participar en el mercado. El fondo concursable financia un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.
Finalmente, Digitaliza tu Almacén se enfoca en apoyar a pequeños y medianos almacenes en su proceso de transformación digital. El objetivo es que los almacenes puedan mejorar su gestión empresarial y capturar nuevas oportunidades de negocio a través de la implementación de tecnologías digitales, la capacitación del personal y acciones de marketing.
Fondos concursables en Abril 2023: lo barato cuesta caro
Si ganas uno de los fondos de SERCOTEC, debes considerar que existen varias agencias digitales que ofrecen servicios a un bajo costo o «bueno, bonito y barato». Es común de que su calidad sea deficiente, aunque prediquen el «marketing consciente» y perderás ventas de una manera silenciosa (que es difícil de medir, porque las personas no te van a dar un feedback detallado de tu sitio web) e irremediable.
Entonces, lo primero que debes hacer es cotizar muchas opciones y realizar un análisis comparativo para identificar los beneficios que podrías obtener o no. Toma las decisiones con calma y no te guíes sólo por el precio más bajo. Si no, es probable que te arrepientas de invertir en algo que no funcione como esperabas.
Por ejemplo, nunca permitas que tu sitio web sea desarrollado en un hosting ajeno. Tu empresa debe tener una total autonomía sin depender de terceros que pueden descuidar la gestión del servicio de alojamiento y puedes perder toda tu información, además de perder ventas valiosas. Además, si no estás conforme con esa agencia o deseas realizar un cambio en el futuro con otra empresa, podrás tomar la decisión sin contratiempos.
En PyxJam, siempre tendrás autonomía de tu sitio web: plantilla, hosting, dominio y plataforma de desarrollo. Desarrollamos productos digitales hechos para durar varios años, utilizando la mejor tecnología e innovando en nuestros procesos.
Fondos concursables en Abril 2023: una buena oportunidad para el emprendimiento chileno
Estos tres programas de fondos concursables de SERCOTEC son una gran oportunidad para los emprendedores y pymes de Chile. Además, forman parte de una estrategia integral de apoyo al emprendimiento y la innovación en el país.
En este sentido, es importante destacar que estos programas no solo ofrecen financiamiento, sino también asesoría y capacitación en gestión empresarial. Esto permite a los emprendedores y pymes adquirir habilidades y conocimientos clave para el éxito de sus negocios.
Por otro lado, estos programas también tienen un enfoque inclusivo y de equidad de género. Capital Abeja Emprende, por ejemplo, busca fomentar la participación de las mujeres en el mercado laboral, mientras que Digitaliza tu Almacén busca apoyar a pequeños y medianos almacenes de todo Chile.
En conclusión, los fondos concursables de SERCOTEC son una gran oportunidad para los emprendedores y pymes de Chile. Estos programas ofrecen financiamiento, asesoría y capacitación en gestión empresarial, y tienen un enfoque inclusivo y de equidad de género. Si eres emprendedor o pyme y estás buscando financiamiento para tu negocio, no dudes en postular a estos programas.
¡Comenta! Tu opinión nos importa 😎