En un esfuerzo por fortalecer la asociatividad, la representatividad y la capacidad de gestión de las federaciones y confederaciones de micro y pequeñas empresas y cooperativas, el Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC) ha lanzado un fondo concursable con la mirada puesta en el progreso del tejido empresarial nacional. En este artículo, te enseñamos cómo postular al Fortalecimiento de Organizaciones Nacionales 2023.
¿Qué es el Programa de Fortalecimiento de Organizaciones Nacionales 2023?
El objetivo principal de este programa es fomentar el desarrollo sostenible y la innovación, promoviendo iniciativas relacionadas con energías renovables y eficiencia energética e hídrica, digitalización y economía circular.
¿Qué apoyo entrega el Programa de Fortalecimiento de Organizaciones Nacionales 2023?
Este programa se compromete a entregar un valioso apoyo a través de un subsidio no reembolsable de hasta $20 millones, destinado a financiar la implementación de un plan de trabajo en diversas áreas clave para el crecimiento de las organizaciones participantes.
En primer lugar, el fondo proporciona asistencia técnica y asesoría en gestión empresarial, capacitación y participación en ferias, exposiciones, eventos, misiones comerciales y tecnológicas. Además, se brindan oportunidades de visitas y pasantías, estudios de mercado, evaluaciones y acciones de marketing, promoción, publicidad y difusión. Estas herramientas son fundamentales para fortalecer la competitividad de las organizaciones beneficiarias, permitiéndoles adquirir conocimientos valiosos y acceder a redes de contactos clave para su desarrollo.
Por otro lado, el programa también financia inversiones en activos fijos e intangibles, así como la habilitación de infraestructura necesaria para el crecimiento y la expansión empresarial. Esta inyección de capital resulta crucial para que las organizaciones puedan mejorar sus procesos productivos y su capacidad de innovación, elevando así su posición en el mercado.
Asimismo, el fortalecimiento del capital de trabajo es otro aspecto fundamental que se aborda en este programa. Los subsidios se pueden destinar a cubrir gastos de remuneraciones y honorarios, arriendo y servicios y/o consumos generales. Esta asistencia financiera permite a las organizaciones mantener una base sólida y estable, asegurando su funcionamiento y crecimiento continuo.
¿Cuánto deben aportar las organizaciones beneficiadas?
Es importante destacar que este apoyo no sería posible sin la contribución directa de las organizaciones beneficiarias. Como parte del programa, se requiere un aporte empresarial equivalente al 10% del monto del subsidio otorgado por SERCOTEC. Esta medida busca fomentar el compromiso y la responsabilidad de las organizaciones, asegurando una inversión compartida en su propio crecimiento y éxito.
¿Quiénes puedes postular al Programa de Fortalecimiento de Organizaciones Nacionales 2023?
Este llamado a postular está dirigido a confederaciones y federaciones de micro y pequeñas empresas, así como cooperativas, que cumplan con los requisitos legales de constitución y vigencia. La legalidad de las organizaciones es un requisito indispensable para formalizar el contrato con SERCOTEC en caso de ser seleccionadas.
¿Cómo postular?
El proceso de postulación es sencillo y se lleva a cabo a través del registro en la plataforma de SERCOTEC y la vinculación del perfil del usuario o usuaria con la organización postulante. Es fundamental descargar y leer atentamente las bases y anexos del programa, asegurándose de cumplir con todos los requisitos solicitados en cuanto a formato y contenido. Una vez revisados los documentos, se debe completar el formulario de postulación y adjuntar los documentos requeridos, verificando que cumplan con las especificaciones y firmas solicitadas, dentro del plazo establecido.
Importancia del Programa de Fortalecimiento de Organizaciones Nacionales 2023
El fortalecimiento de las organizaciones nacionales es fundamental para el desarrollo económico y empresarial de nuestro país. Este programa de SERCOTEC busca potenciar la competitividad, la innovación y la sustentabilidad de las micro y pequeñas empresas, así como de las cooperativas, a través de un apoyo integral que abarca distintos ámbitos clave.
Es una oportunidad única para que las organizaciones accedan a recursos financieros, asesoría técnica y oportunidades de capacitación, promoción y difusión. La incorporación de iniciativas relacionadas con energías renovables, eficiencia energética e hídrica, digitalización y economía circular refleja el compromiso del programa con el desarrollo sostenible y la responsabilidad empresarial.
Postula ahora al Programa de Fortalecimiento de Organizaciones Nacionales 2023
Esperamos que esta iniciativa promueva la consolidación y el crecimiento de las organizaciones participantes, generando un impacto positivo en la economía nacional. Las micro y pequeñas empresas, así como las cooperativas, son un pilar fundamental de nuestro tejido empresarial, y fortalecer su capacidad de gestión y representatividad contribuirá al progreso general de nuestro país.
El programa de Fortalecimiento de Organizaciones Nacionales 2023 representa una valiosa oportunidad para impulsar el emprendimiento y los negocios en nuestro país. Invitamos a todas las confederaciones y federaciones de micro y pequeñas empresas y cooperativas a postular y aprovechar este apoyo integral para alcanzar nuevas metas y desafíos.
Recuerda que puedes postular hasta el 30 de mayo de 2023, en el sitio web oficial de SERCOTEC.
Recuerda que el plazo final: 30 de mayo de 2023
En resumen, el programa de Fortalecimiento de Organizaciones Nacionales 2023 de SERCOTEC se presenta como una plataforma para el crecimiento y la prosperidad empresarial. A través de subsidios no reembolsables y asistencia técnica, se busca impulsar la asociatividad, la representatividad y la capacidad de gestión de las organizaciones, fortaleciendo su competitividad en el mercado. Las iniciativas relacionadas con energías renovables, eficiencia energética e hídrica, digitalización y economía circular se incorporan como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible. Es hora de postular y aprovechar esta oportunidad para alcanzar nuevos horizontes en el mundo empresarial.
¡Comenta! Tu opinión nos importa 😎