Es innegable que todas las empresas del área de la tecnología desean participar en la ola de la IA generativa. Mark Zuckerberg ha anunciado que Meta está creando un nuevo grupo de productos de alto nivel, con el objetivo de integrar la IA generativa en sus servicios, utilizados por millones de usuarios. En otras palabras, no será raro ver IA generativa en WhatsApp y Messenger.
IA generativa en WhatsApp y Messenger: la nueva apuesta de Meta
Según TechCrunch, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, declaró que su compañía está trabajando en la creación de herramientas de inteligencia artificial (IA) que puedan ayudar a las personas de diversas maneras. Por el momento, la empresa está enfocándose en la creación de herramientas creativas, pero su objetivo a largo plazo es crear «IA personas» que puedan ser de utilidad a los usuarios.
Actualmente, la compañía está realizando pruebas de herramientas de IA basadas en texto en sus aplicaciones WhatsApp y Messenger. Estas herramientas podrían ser útiles para empresas en áreas como ventas y atención al cliente. Asimismo, Meta está experimentando con filtros y formatos publicitarios asistidos por IA en Instagram, así como con «experiencias de vídeo y multimodales».
El proyecto estará dirigido por el ex ejecutivo de Apple, Ahmad Al-Dahle, y será supervisado por el director de producto, Chris Cox. Cabe destacar que otras empresas como Microsoft, Google, You.com, Neeva y Snapchat también están trabajando en herramientas de chat con IA.
La apuesta de Meta por el metaverso aún no ha dado sus frutos y la empresa necesita encontrar nuevas formas de obtener ingresos. La semana pasada, la compañía lanzó el programa de suscripción Meta Verified, pero aún no se sabe si tendrá éxito. Por lo tanto, no sorprende que la empresa esté apostando por la IA como una posible fuente de ingresos en el futuro. Sin embargo, Zuckerberg advierte que la compañía tiene que hacer mucho trabajo fundacional antes de compartir estas experiencias «futuristas» con los usuarios.
¡Comenta! Tu opinión nos importa 😎