Malas noticias para una tecnología tan revolucionaria como preocupante. Italia prohibió ChatGPT por una supuesta violación de la legislación sobre la privacidad de los datos.
Italia prohibió ChatGPT: supuesta violación de la legislación sobre la privacidad de los datos
El regulador nacional de la privacidad de Italia ordenó la prohibición del chatbot de IA ChatGPT, acusando a los creadores de la startup OpenAI de la «recopilación ilegal de los datos personales». Ordenó que abandone de manera inmediata la recopilación de datos de usuarios italianos de manera inmediata, hasta que se modifiquen las prácticas de recopilación de datos.
La GPDP (Autoridad de Protección de Datos de Italia) emitió un comunicado de prensa sobre este bloqueo. Afirman que la empresa no tiene justificación legal para la recopilación de información personal de los usuarios. Aparte, manifiestan que OpenAI no dispone de mecanismos necesarios para impedir que los menores de edad accedan al servicio. Supuestamente, la herramienta «expone a los menores a respuestas inadecuadas, comparado con su grado de desarrollo y autoconocimiento».
No es nuevo que la GDPD regule un chatbot basado en Inteligencia Artificial. Replika.ai ha sufrido del mazo contundente italiano. Esta herramienta es famosa por las relaciones personales que algunos usuarios tienen con el chatbot y varias personas expresaron su molestia porque la empresa eliminó la opción de juegos de rol eróticos.
Según el medio TheVerge, aún pueden acceder a ChatGPT desde una VPN. Aunque es probable que OpenAI tome una decisión para cumplir con la regulación.
Finalmente, la GDPD amenazó a OpenAI con algo muy serio: si en 20 días no comunican las medidas tomadas para cumplir con los requisitos de los reguladores, podrán exponerse a multas de hasta 20 millones de euros o el 4% de la facturación global anual.
¿Y tú? ¿Qué opinas? ¿Es bueno que los países tengan regulaciones tan duras contra ChatGPT?
¡Comenta! Tu opinión nos importa 😎