20/03/2023
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Portafolio
  • Blog
  • Contacto
PyxJam Blog
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Diseño
  • Data Science
  • Desarrollo web
  • Marketing
  • Emprendimiento
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Diseño
  • Data Science
  • Desarrollo web
  • Marketing
  • Emprendimiento
Sin resultados
Ver todos los resultados
PyxJam Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Marketing Marketing Aumentado

Lentes AR e interfaces neurales: la nueva obsesión de Meta

Mauro Gómez Herrera por Mauro Gómez Herrera
01/03/2023
en Marketing Aumentado
Tiempo de lectura: 3 mins
1
0
1
SHARES
6
VISTAS

En una presentación interna, los ejecutivos de Meta expusieron varios planes: nuevos auriculares Quest, lentes de AR e interfaces neurales en un smartwatch. Descubre la nueva obsesión de Meta para dominar el mercado de los dispositivos del futuro que, no sólo revolucionará nuestro diario vivir, sino que hará realidad un Marketing Aumentado que será algo aún más interesante.

Lentes AR e interfaces neurales: la nueva obsesión de Meta

Según The Verge, Meta tiene un ambicioso plan de lanzamiento de dispositivos que promete cambiar la forma en que interactuamos con la tecnología. La compañía, que cuenta con miles de empleados dedicados a la creación de gafas y dispositivos de muñeca para su control, está trabajando en gafas de realidad aumentada que se usarán durante todo el día y reemplazarán a los teléfonos inteligentes.

Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, ha calificado estas gafas como el «santo grial» de los dispositivos y espera que cambien nuestra relación con la tecnología en los próximos años. Durante una presentación reciente, Alex Himel, vicepresidente de Realidad Aumentada de Meta, expuso el plan de la empresa para el lanzamiento de una serie de dispositivos hasta 2027.

El primer lanzamiento se producirá esta primavera con la segunda generación de las gafas inteligentes de Meta, que estarán equipadas con cámara y se lanzarán en colaboración con Luxottica, la empresa matriz de Ray-Ban. En 2025, la tercera generación de gafas inteligentes saldrá al mercado con una pantalla llamada «visor», que permitirá visualizar mensajes de texto entrantes, escanear códigos QR y traducir texto en tiempo real.

Experimentando una nueva realidad aumentada

Pero lo que realmente hace que estas gafas sean diferentes es la banda de «interfaz neural» que permitirá a los usuarios controlar las gafas mediante movimientos de la mano, como si se tratara de un D-pad imaginario. Con el tiempo, esta banda permitirá el uso de un teclado virtual y la escritura de la misma cantidad de palabras por minuto que en los teléfonos móviles.

Himel dijo que estas gafas serán la clave para transformar la forma en que interactuamos con la tecnología. Con su capacidad para funcionar durante todo el día y reemplazar a los teléfonos inteligentes, estas gafas cambiarán la forma en que las personas trabajan, estudian y se divierten.

Meta ha estado invirtiendo en tecnología de realidad aumentada durante años, y estas gafas son el resultado de ese esfuerzo. La empresa ha logrado crear un dispositivo que combina la tecnología avanzada con la facilidad de uso, lo que permitirá a los usuarios disfrutar de una experiencia de realidad aumentada sin tener que preocuparse por cargar sus dispositivos constantemente.

En resumen, Meta está liderando la revolución en la tecnología de realidad aumentada con su plan de lanzamiento de gafas inteligentes innovadoras y avanzadas. Con su capacidad para transformar la forma en que interactuamos con la tecnología, estas gafas cambiarán nuestra vida diaria.

Descubre nuestros servicios de Marketing Digital y lee más artículos en nuestro blog

  • IA generativa en WhatsApp y Messenger: la nueva apuesta de Meta
  • ¿El acuerdo Adobe-Figma es anticompetitivo?
Etiquetas: Digital MarketingMarketingMarketing AumentadoSocial Media
Mauro Gómez Herrera

Mauro Gómez Herrera

CEO de PyxJam. Tecnólogo en Informática Biomédica DUOC UC. Diplomado de Habilidades para el Liderazgo Social USACH. Especializado en Transformación Digital y Periodismo Tecnológico. +260 certificaciones en Platzi.

¡Comenta! Tu opinión nos importa 😎

Trending

Implementación de Inteligencia Artificial en una PyME
Inteligencia Artificial

Implementación de Inteligencia Artificial en una PyME

hace 4 días
Qué es el customer journey
CX

¿Qué es el customer journey?

hace 1 semana
Ciencia de Datos en las PYMES
Data Science

Ciencia de Datos en las PYMES: por qué necesitas incorporarla en tu empresa

hace 1 mes
Qué es la Ley de Tesler
UX

¿Qué es la Ley de Tesler? Usos y aplicaciones

hace 4 semanas
Search Engine Marketing (SEM)
Publicidad Digital

Search Engine Marketing (SEM): La clave del éxito para las PYMES en el mundo digital

hace 23 horas
7 compañías que están integrando ChatGPT
Inteligencia Artificial

7 compañías que están integrando ChatGPT

hace 2 semanas
Reels Play no va más
Social Media

Reels Play no va más: Meta va a poner fin a su programa de bonificación

hace 2 semanas
Qué es el Active Learning
Inteligencia Artificial

¿Qué es el Active Learning? El futuro de la IA generativa

hace 3 semanas
PyxJam Blog

El Hub de Transformación Digital que quiere eliminar las brechas digitales para las PYMES de Latinoamérica, acelerando su crecimiento.

Síguenos

© 2022 PyxJam Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Data Science
  • Desarrollo web
  • Diseño
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • Ir a Principal

© 2022 PyxJam Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

WhatsApp us