20/03/2023
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Portafolio
  • Blog
  • Contacto
PyxJam Blog
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Diseño
  • Data Science
  • Desarrollo web
  • Marketing
  • Emprendimiento
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Diseño
  • Data Science
  • Desarrollo web
  • Marketing
  • Emprendimiento
Sin resultados
Ver todos los resultados
PyxJam Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Data Science Inteligencia Artificial

LLaMA: la nueva IA de Meta

Mauro Gómez Herrera por Mauro Gómez Herrera
26/02/2023
en Inteligencia Artificial, Machine Learning
Tiempo de lectura: 3 mins
1
0
LLaMA
1
SHARES
7
VISTAS

Meta ha publicado un paper muy interesante sobre LLaMA, un nuevo modelo de aprendizaje automático que es diferente a ChatGPT. En este nuevo artículo, analizaremos con profundidad el contenido de esta investigación.

LLaMA: la nueva IA de Meta

¿Qué es LLaMA? Si piensas que es como ChatGPT o Bing Chatbot, te equivocas. Meta ha creado una herramienta de investigación con la intención de «democratizar el acceso a este cambio en rápida evolución». Básicamente, esta herramienta tiene como objetivo ayudar a los expertos a abordar los problemas que enfrentan los modelos lingüísticos de IA, tales como el sesgo, la toxicidad en internet y la generación de información falsa.

LLaMA es un conjunto de cuatro modelos de diferentes tamaños que están disponibles bajo una «licencia de uso no comercial para fines de investigación». Esta herramienta se encuentra disponible para diversos grupos, como universidades, ONG y laboratorios industriales.

Según Meta:

«Creemos que toda la comunidad de la IA -investigadores académicos, sociedad civil, responsables políticos e industria- debe trabajar conjuntamente para desarrollar directrices claras sobre la IA responsable en general y los grandes modelos lingüísticos responsables en particular».

Avances y hallazgos interesantes

Meta afirma que la segunda versión más pequeña, LLaMA-13B, rinde mejor que el popular modelo GPT-3 de Open AI, «en la mayoría de los puntos de referencia». No obstante, la más grande, LLaMA-65B, es competitiva con los mejores modelos», como Chinchilla70B de DeepMind y PaLM 540B de Google.

Según The Verge, «los números en estos nombres se refieren a los miles de millones de parámetros en cada modelo, una medida del tamaño del sistema y una aproximación de su sofisticación, aunque estas dos cualidades no necesariamente se escalan al mismo tiempo»

Después de ser entrenado, LLaMA-13B es capaz de funcionar en una sola GPU Nvidia Tesla V100 que es adecuada para centros de datos. Esta capacidad resulta especialmente valiosa para instituciones más pequeñas que deseen realizar pruebas en este tipo de sistemas. No obstante, para los investigadores individuales esta opción no resulta viable, ya que se trata de equipos costosos y fuera de su alcance.

Gracias al lanzamiento de LLaMA, se ha perdido parte de la expectación en torno a los chatbots de IA. Esto no es malo, debido a las críticas que ha recibido Microsoft por precipitarse en el lanzamiento de Bing y la caída de las acciones de Google, luego de la respuesta errónea de Bard.

Los intentos fallidos de Meta

Sin embargo, Meta no ha tenido tanto éxito en el lanzamiento de chatbots de IA. BlenderBot era un desastre y Galactica fue retirado después de sólo tres días después de que siguiera produciendo tonterías científicas.

Probablemente, LLaMA tendría una acogida más amable y sería un gran avance para la industria.

LLaMA: conclusiones

En medio de tantas copias de features en Facebook e Instagram, además de la broma cara del metaverso, es positivo que se atrevan a crear nuevos modelos de aprendizaje automático, con el objetivo de democratizar el acceso en un campo tan fascinante (como aterrador, en algunos casos) como la Inteligencia Artificial.

Descubre nuestros servicios de Data Science y lee más artículos de nuestro blog

  • Análisis de Datos en las PYMES: ¿por qué algunas no quieren incorporarlo?
  • ¿Qué es la Ley de Tesler? Usos y aplicaciones
  • ¿Qué es la Regla Peak-end? Usos y aplicaciones
Etiquetas: Inteligencia ArtificialLLaMA
Mauro Gómez Herrera

Mauro Gómez Herrera

CEO de PyxJam. Tecnólogo en Informática Biomédica DUOC UC. Diplomado de Habilidades para el Liderazgo Social USACH. Especializado en Transformación Digital y Periodismo Tecnológico. +260 certificaciones en Platzi.

¡Comenta! Tu opinión nos importa 😎

Trending

Implementación de Inteligencia Artificial en una PyME
Inteligencia Artificial

Implementación de Inteligencia Artificial en una PyME

hace 4 días
Qué es el customer journey
CX

¿Qué es el customer journey?

hace 1 semana
Ciencia de Datos en las PYMES
Data Science

Ciencia de Datos en las PYMES: por qué necesitas incorporarla en tu empresa

hace 1 mes
Qué es la Ley de Tesler
UX

¿Qué es la Ley de Tesler? Usos y aplicaciones

hace 4 semanas
Search Engine Marketing (SEM)
Publicidad Digital

Search Engine Marketing (SEM): La clave del éxito para las PYMES en el mundo digital

hace 21 horas
7 compañías que están integrando ChatGPT
Inteligencia Artificial

7 compañías que están integrando ChatGPT

hace 2 semanas
Reels Play no va más
Social Media

Reels Play no va más: Meta va a poner fin a su programa de bonificación

hace 2 semanas
Qué es el Active Learning
Inteligencia Artificial

¿Qué es el Active Learning? El futuro de la IA generativa

hace 3 semanas
PyxJam Blog

El Hub de Transformación Digital que quiere eliminar las brechas digitales para las PYMES de Latinoamérica, acelerando su crecimiento.

Síguenos

© 2022 PyxJam Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Data Science
  • Desarrollo web
  • Diseño
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • Ir a Principal

© 2022 PyxJam Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

WhatsApp us