Es de esperar que los altos costos de un Metaverso -que probó ser una especie de broma cara y los inversores se han estado hartando- obligaron a considerar nuevos tipos de ingresos y su CEO, Mark Zuckerberg quiere implementar un programa de verificación, llamado Meta Verified, en Facebook e Instagram. Algo similar a Twitter Blue, por no decir igual. Sí, ya sabemos que en la compañía saben de copias de features.
Meta Verified en Facebook e Instagram: tras los pasos de Twitter
La premisa de Meta es bastante clara:
«Para ayudar a los creadores emergentes a hacer crecer su presencia y construir una comunidad más rápidamente, vamos a empezar a probar una nueva oferta llamada Meta Verified, un paquete de suscripción en Instagram y Facebook que incluye una insignia verificada, que autentica tu cuenta con la identificación del gobierno, protección proactiva de la cuenta, acceso a soporte de cuenta, y una mayor visibilidad y alcance. Estamos empezando con una prueba gradual en Australia y Nueva Zelanda a finales de esta semana para aprender lo que es más valioso, y esperamos llevar Meta Verified al resto del mundo pronto».
El programa costaría USD$11,99 por mes en la web y USD$14,99 en iOS y Android. Manifiestan que dos de sus características más solicitadas son un mejor acceso a la verificación y el soporte de las cuentas, además los creadores están buscando nuevas maneras de aumentar su visibilidad.
El problema: las insignias de verificación están perdiendo su valor original
¿Cuál es el problema? Es que el sistema será similar a un sistema cuestionable, como el de Twitter. El valor de una insignia de verificación es que solo se asignan a aquellos perfiles relevantes y dignos de mención. Cuando todas las personas pueden tener acceso a ella, la verdad es que esta feature pierde su valor de manera inmediata.
Los costos de desarrollo de Meta siguen aumentando y su negocio publicitario está recuperándose del impacto de ATT de Apple. Por lo que, al mirar a sus competidores como Twitter (350.000 suscriptores) y Snapchat (2.5 millones de suscriptores) que han tenido éxito con sus suscripciones de pago, es algo que Meta quiere aprovechar. Además, quieren ver esto como una oportunidad para apoyar a los creadores de contenido:
«Ofreceremos stickers exclusivos en Facebook e Instagram Stories y Facebook Reels, y 100 estrellas gratis al mes en Facebook para que puedas mostrar tu apoyo a otros creadores».
Desconocemos si todo va a funcionar o no. Esperemos que no tomen decisiones rastreras y absurdas, como quitar la verificación de dos pasos a los usuarios, dejando desprotegidas las cuentas.
¡Comenta! Tu opinión nos importa 😎