En PyxJam, hemos visto de cerca los cambios que ha tenido Twitter, desde la llegada de Elon Musk. Es muy complejo hablar sobre la plataforma, porque puede estar cerca de que se rompa y no vuelva más, aunque lo más complejo es que anuncian un cambio, lo vuelven a cambiar o cancelan su plan. Además, Musk está matando Twitter, después de un ultimátum que dio a sus trabajadores y de despidos masivos, destruyendo así la cultura que tenía la compañía.
Musk está matando Twitter: podría estar poniendo en riesgo a los usuarios
En la compañía adquirida por Elon Musk, todo indica que no tienen una hoja de ruta fija. En esta semana:
- Twitter añadió una nueva ‘palomita’ de verificación gris para las cuentas «oficiales», que se mostraría junto con la marca de verificación azul para los perfiles seleccionados. Después del anuncio, Musk dijo que lo iban a quitar y su misma compañía lo contradijo. Unas horas más tarde, Twitter enterró de manera oficial esa funcionalidad.
- Twitter lanzó su programa oficial Twitter Blue con un costo de 8 dólares con verificación en algunas regiones, pero sólo para las cuentas creadas antes del 9 de noviembre. Intentaron evitar que los usuarios registren cuentas recién creadas para hacerse pasar por personajes públicos. Pero, esta medida no impidió que muchos usuarios hicieran eso el mismo día.
- Twitter envió un correo a los titulares de las cuentas inactivas para informarles de que perderían sus cuentas, si no se conectaban antes del 11 de diciembre. Rato después, Twitter anunció que revisaría ese enfoque para establecer un sistema de memorización de cuentas.
- Twitter dijo que los perfiles actualmente verificados tendría que pagar también por el nuevo paquete azul para mantenerlo. Después, dijo que no lo harían. Luego, lo harían. Ahora, lo harán con algunas excepciones. Un mal chiste, realmente.
- Dos altos ejecutivos se reunieron con los socios publicitarios para decirles que todo estaba bien. Esta semana, abandonaron la compañía.
Musk es un visionario porque nadie lo entiende o es un idiota que no sabe qué hacer con Twitter. En este caso, creo que es lo segundo, porque la compañía está al borde de un precipicio y del colapso. Aunque, según él, dice que las cifras de uso están aumentando. Analicemos más hechos…
- Cuenta falsa de LeBron James declaró que estaba buscando un intercambio con los Lakers de Los Ángeles. El tweet logró demasiada tracción, antes de que Twitter lo eliminara.
- Cuenta falsa de Nintendo mostró una imagen de Mario haciendo un gesto de rechazo.
- Cuentas falsas de Tony Blair y George W. Bush hicieron bromas sobre la guerra de Irak
- Cuentas falsas de empresas famosas de videojuegos anunciaron juegos que ni siquiera están en desarrollo.
Según The Verge, un empleado de Twitter escribió:
«Elon ha demostrado que su única prioridad con los usuarios de Twitter es cómo monetizarlos. No creo que le importen los activistas de derechos humanos, los disidentes, nuestros usuarios en regiones no monetizables y todos los demás usuarios que han hecho de Twitter la plaza global que todos han pasado a construir y que todos amamos»
Renuncias masivas y migraciones a Mastodon
Musk está matando Twitter más rápido de lo que muchos esperaban. Anoche, cientos de empleados decidieron no ser parte del «durísimo» Twitter 2.0 de Elon Musk. Él les dio un plazo para decidir si se quedan para su reseteo cultural de la compañía de forma antidemocrática (irónico, siendo que predica más democracia). Y justo en la fecha límite, los emojis de despedida comenzaron a llover en el Slack interno de Twitter, según informó The Verge.
La nueva purga se produce después de que Musk despidiera a decenas de empleados que le criticaron o se burlaron de él en tuits y mensajes internos. Por lo que, fijó un plazo hasta las 5 de la tarde (ET) del jueves para que todos los empleados respondieran «Sí» en un formulario de Google si querían quedarse, si no ese sería su último día de trabajo y recibirían una indemnización.
Se cumplió el plazo y un empleado publicó «no voy a pulsar el botón». Otro dijo «mi guardia termina con Twitter 1.0. No quiero formar parte de Twitter 2.0».
La compañía contaba con 2.900 empleados antes de la fecha límite del jueves, lejos de los 7.500 empleados que tuvo, antes de la compra de Elon Musk. ¿Qué sucedió? El empresario despidió a cerca de la mitad de la plantilla sin contemplaciones y varios decidieron dimitir.
¿El inicio del fin de Twitter?
Los empleados que se quedan y los que se van mencionaron al mismo medio que, dada la magnitud de las dimensiones de esta semana, esperan que la plataforma empiece a romperse pronto. Uno de ellos dijo que se ha visto renunciar a ingenieros legendarios y otros a los que admiran irse uno en uno.
Muchos equipos críticos dentro de la compañía del pajarito han dimitido ya completamente o casi completamente, tales como los equipos de tráfico y front-end, que dirigen las solicitudes de ingeniería a los servicios de back-end correctos. El equipo que mantenía las bibliotecas del sistema central de la plataforma que todos los ingenieros utilizan también dimitieron. Según un empleado, Twitter no puede funcionar sin este equipo.
Esto no queda aquí. Varios miembros del equipo del Centro de Mando (grupo de ingenieros que está de guardia las 24 horas del día y que actúa como un centro de intercambio de información sobre los problemas internos), también tuitearon sus salidas. ¿Qué quiere decir esto? Si la plataforma se rompe, nadie va a repararla. Aparte, el equipo que gestiona la API en Twitter para los desarrolladores ha sido destripado.
Como un bully clásico de Hollywood, Musk dijo en un tuit: «La mejor gente se queda, así que no estoy preocupado».
Mientras él se vanagloria por su «liderazgo», una cuenta de Twitter ha recopilado los tuits de cientos de empleados que han decidido renunciar:
Musk está matando Twitter, una plataforma que nos ha dado mucho en su momento. Y esto nos deja una lección fundamental: los malos liderazgos en la industria no son aceptados. Siempre existirán mejores lugares para trabajar y que cuidan de verdad al talento humano. Si estás en un mal lugar de trabajo, es mejor renunciar.
La industria de la tecnología es una de pocas en que, si tienes talento, puedes elegir el lugar donde deseas trabajar o crear nuevos proyectos.
Los hashtags #RIPTwitter, #AdiosTwitter y #TwitterOFF están siendo Trending Topic por miles de usuarios.
Sigue leyendo más noticias del blog sobre Marketing.
¡Comenta! Tu opinión nos importa 😎