• Lo nuevo
  • Trending
Problemas de privacidad de las IA

Problemas de privacidad de las IA: la advertencia de las Big Tech

22/05/2023
Fondos concursables en Junio de 2023

Fondos Concursables Junio 2023

05/06/2023
Fondo de Desarrollo y Crecimiento 2023

Fondo de Desarrollo y Crecimiento 2023: Impulsando el Crecimiento de las PYMES Chilenas

04/06/2023
Fondo Etapas Tempranas Tecnológicas 2023

Fondo Etapas Tempranas Tecnológicas 2023: Impulsando la Innovación en las PYMES Chilenas

04/06/2023
Viraliza Formación Emprendedoras 2023

Viraliza Formación Emprendedoras 2023: Fortaleciendo el Emprendimiento Femenino en Chile

04/06/2023
Fondo Innova Alta Tecnología 2023: Foco Sostenibilidad

Fondo Innova Alta Tecnología 2023: Foco Sostenibilidad

04/06/2023
Premio Actitud 2023

Premio Actitud 2023: Reconociendo proyectos tecnológicos con impacto social y ambiental en Chile

04/06/2023
10/06/2023
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Portafolio
  • Blog
  • Contacto
PyxJam Blog
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.
  • Noticias
  • Diseño
  • Data Science & IA
  • Programación
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • Soft Skills
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Diseño
  • Data Science & IA
  • Programación
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • Soft Skills
Sin resultados
Ver todos los resultados
PyxJam Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Programación Ciberseguridad

Problemas de privacidad de las IA: la advertencia de las Big Tech

Mauro Gómez Herrera por Mauro Gómez Herrera
22/05/2023
en Ciberseguridad, Inteligencia Artificial
Tiempo de lectura: 5 mins
0
0
Problemas de privacidad de las IA
0
SHARES
1
VISTAS

En una movida que ha llamado la atención de la comunidad tecnológica, Apple ha restringido el uso de ChatGPT de OpenAI y Copilot de Microsoft, según informa The Wall Street Journal. Esta decisión se suma a la lista de prohibiciones que ChatGPT ha enfrentado en los últimos meses, como señala Mark Gurman de Bloomberg. En este artículo, analizaremos los problemas de privacidad de las IA y la gran advertencia de las grandes tecnológicas.

Problemas de privacidad de las IA: la advertencia de las Big Tech

Según el medio TheVerge, este no es un problema exclusivo de Apple. Grandes actores del mundo de la tecnología como Samsung y Verizon, así como reconocidos bancos como Bank of America, Citi, Deutsche Bank, Goldman, Wells Fargo y JPMorgan, también han tomado medidas similares. La razón detrás de estas restricciones radica en la preocupación de que los datos confidenciales de los usuarios se filtren a través de estas tecnologías.

Es más, la política de privacidad de ChatGPT deja en claro que los mensajes pueden ser utilizados para entrenar sus modelos, a menos que el usuario opte por lo contrario. El temor a las filtraciones no es infundado, ya que en marzo pasado se revelaron datos de otros usuarios debido a un fallo en ChatGPT.

Un disparo de la advertencia

Estas prohibiciones podrían interpretarse como un poderoso disparo de advertencia hacia las Big Tech y otras empresas que emplean inteligencia artificial en sus operaciones. La tecnología de IA tiene una amplia gama de aplicaciones, y uno de los usos más evidentes es el servicio de atención al cliente, donde las empresas buscan minimizar costos. Sin embargo, para que este servicio sea efectivo, los clientes deben proporcionar sus datos, algunos de los cuales pueden ser privados o sensibles. Surge entonces la pregunta: ¿cómo piensan las empresas proteger la privacidad de los usuarios cuando utilizan robots de atención al cliente basados en IA?

Te puede interesar

Ransomware atacó a MCNA Dental

Ransomware atacó a MCNA Dental: exposición de datos de 9 millones de pacientes de la aseguradora dental en EE. UU.

31/05/2023
Pregúntale a Instacart

«Pregúntale a Instacart»: La nueva experiencia basada en ChatGPT

31/05/2023
Cuidado con AceCryptor

Cuidado con AceCryptor: el cifrador de malware que amenaza la seguridad en línea

30/05/2023
Nada de ChatGPT en los juzgados

Nada de ChatGPT en los juzgados: una nueva medida en EE.UU.

30/05/2023

Pero este problema no se limita solo al ámbito del servicio al cliente. Tomemos el caso de Disney, que ha decidido dejar que la IA escriba guiones para sus películas de Marvel en lugar de depender exclusivamente de los departamentos de efectos visuales. ¿Imaginan un escenario en el que Disney permita que se filtren spoilers de sus futuras producciones de Marvel? Definitivamente, este es un aspecto crítico que debe abordarse para garantizar la integridad y el secreto de las tramas y sorpresas cinematográficas.

Problemas de privacidad de las IA: la falta de seguridad es una amenaza

Es importante tener en cuenta que la industria tecnológica a menudo muestra una falta de atención a la seguridad de los datos en las etapas iniciales de desarrollo. Especialmente, en compañías emergentes que podrían compararse con versiones más jóvenes de Facebook. En estos casos, tiene sentido limitar la exposición de materiales sensibles, tal como lo sugiere OpenAI en su propia advertencia: «Por favor, no compartas información sensible en tus conversaciones». Por lo tanto, el problema de la privacidad y la seguridad de los datos no se limita exclusivamente al ámbito de la IA. Se extiende a todas las áreas de la tecnología.

Medidas posibles

Una de las soluciones posibles radica en implementar medidas más rigurosas para proteger la información confidencial de los usuarios. Las empresas deben asegurarse de que sus sistemas de IA estén equipados con mecanismos de cifrado y protección de datos sólidos. Aparte de establecer políticas claras sobre el uso y la recopilación de información personal.

Además, es esencial que los usuarios estén plenamente informados sobre cómo se utilizan sus datos y se les brinde la opción de controlar su privacidad. Las empresas deben ser transparentes en cuanto a sus prácticas de recopilación y almacenamiento de datos. Además, deben permitir a los usuarios decidir si desean participar en la capacitación de los modelos de IA con sus conversaciones.

Por otro lado, los reguladores y los organismos gubernamentales desempeñan un papel fundamental en la protección de la privacidad en el ámbito de la IA. Es necesario establecer marcos regulatorios sólidos que definan claramente las responsabilidades y obligaciones de las empresas en cuanto al manejo de datos personales. Asimismo, se deben implementar mecanismos de auditoría y supervisión para garantizar el cumplimiento de estas normas.

En última instancia, abordar los problemas de privacidad de las IA requiere un enfoque colaborativo entre las empresas, los usuarios y los organismos reguladores. Es importante que todas las partes interesadas trabajen juntas para encontrar soluciones efectivas que equilibren la innovación tecnológica con la protección de la privacidad y la seguridad de los datos.

Problemas de privacidad de las IA: conclusiones

En conclusión, las recientes restricciones impuestas por Apple, Samsung, Verizon y otros actores importantes de la industria tecnológica en relación con el uso de tecnologías de IA reflejan la creciente preocupación por los problemas de privacidad y filtración de datos. Estas acciones deben ser tomadas como una advertencia seria y un llamado a abordar de manera proactiva estos desafíos. Proteger la privacidad de los usuarios y garantizar la seguridad de los datos debe ser una prioridad en el desarrollo y la implementación de tecnologías de IA. Solo a través de una colaboración efectiva y una regulación adecuada se podrá construir un entorno digital, seguro y confiable para todos.

Descubre nuestros servicios de Data Science y lee más noticias en el blog

  • Fondo Mejora Negocios 2023: ¿qué es y cómo postular?
  • Modelo de Negocios aplicado a la postulación de fondos SERCOTEC
  • Cómo incorporar la cultura data-driven en tu emprendimiento: La clave para el éxito
Etiquetas: CiberseguridadInteligencia Artificial
Mauro Gómez Herrera

Mauro Gómez Herrera

CEO de PyxJam. Tecnólogo en Informática Biomédica DUOC UC. Diplomado de Habilidades para el Liderazgo Social USACH. Especializado en Transformación Digital y Periodismo Tecnológico. +260 certificaciones en Platzi.

¡Comenta! Tu opinión nos importa 😎

Lo más destacado

Capital Abeja 2023
Fondos Concursables

Capital Abeja 2023: ¿qué es y cómo postular?

hace 2 meses
Ruta Digital SERCOTEC 2023
Fondos Concursables

Ruta Digital SERCOTEC 2023: ¿cómo postular?

hace 2 meses
Fondo Crece SERCOTEC 2023
Fondos Concursables

Fondo Crece SERCOTEC 2023: ¡toda la información!

hace 2 meses
Fondos concursables en Junio de 2023
Fondos Concursables

Fondos Concursables Junio 2023

hace 5 días
Capital Semilla 2023
Fondos Concursables

Capital Semilla 2023: ¿qué es y cómo postular?

hace 2 meses
Resiliencia humana versus la IA
Soft Skills

Resiliencia humana versus la IA: uno de los valores más escasos

hace 3 meses
Elevator Pitch
Fondos Concursables

Elevator Pitch aplicado a la postulación de fondos SERCOTEC

hace 2 meses
Qué es la Ley de Tesler
UX

¿Qué es la Ley de Tesler? Usos y aplicaciones

hace 4 meses
PyxJam Blog

El Hub de Transformación Digital que quiere eliminar las brechas digitales para las PYMES de Latinoamérica, acelerando su crecimiento.

Síguenos

    © 2022 PyxJam Todos los derechos reservados.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias
    • Data Science & IA
    • Programación
    • Diseño
    • Emprendimiento
    • Marketing
    • Soft Skills
    • Ir a Principal

    © 2022 PyxJam Todos los derechos reservados.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    WhatsApp us