Lamentable noticia para el mundo. Los seres humanos no somos conscientes del daño que le hacemos a nuestro mundo. Es un problema cultural, pero las grandes corporaciones son quienes tienen bastante que ver al respecto. En este artículo, analizaremos la promesa incumplida de las grandes corporaciones, en relación con los insuficientes planes de cero emisiones de CO2.
Promesa incumplida de grandes corporaciones: planes cero emisiones son insuficientes
Una nueva publicación del Monitor de Responsabilidad Climática Corporativa del New Climate Institute no entrega cuentas alegres. Los planes de cero emisiones que han realizado 24 multinacionales en todo el mundo son insuficientes.
El informe menciona que las estrategias climáticas de 15 de las 24 empresas encuestadas tienen una integridad «baja» o «muy baja», al tener compromisos ambiguos o inadecuados. Si bien estas empresas se han comprometido a alcanzar la neutralidad de sus emisiones en las próximas tres décadas, el objetivo sólo se alcanza con un recorte mínimo del 90%.
En promedio, las empresas sólo pretenden reducir los gases de efecto invernadero un 36%, lo cual es insuficiente para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C.
Maersk, Holcim, Stellantis, Thyssenfrup y Grupo H&M pretenden reducir las emisiones de CO2 en un 90% como mínimo para sus respectivos años objetivo de cero emisiones netas.
Cuando el dinero pesa más que el medioambiente
El tema toca de lleno al mundo de la tecnología. Apple, Google y Microsoft tienen promesas de neutralidad climática engañosas, al igual que el servicio postal alemán Duetsche Post DHL, ya que sólo se refieren al 3% de sus emisiones totales. La mayor parte de las emisiones propias quedan fuera.
Para los autores del informe, la terminología cero neto debe significar una descarbonización profunda, con el objetivo de no engañar a consumidores e inversores.
Maersk, Vodafone y Deutsche Telekom se comprometieron a realizar un proceso de descarbonización profunda en todas sus emisiones, considerando todos los niveles de su cadena de valor.
Según Forbes Chile, la situación para estas empresas es compleja porque tienen metas ambiciosas y tienen una genuina honestidad e integridad, porque es imposible que se distingan de las empresas que hacen «green washing» o lavado verde de imagen.
Además, la insuficiencia de las promesas de las grandes corporaciones se ve agravada, porque dos tercios planean depender de las compensaciones de emisiones a través de los créditos de carbono, en vez de ser climáticamente neutras.
Promesa incumplida de grandes corporaciones: el fracaso de los objetivos 2030
El fracaso es enorme, debido a que la ambigüedad y la insuficiencia en el cumplimiento de los objetivos de cero emisiones netas a largo plazo está enmascarando la situación real de los recortes a corto plazo, según los autores del informe. Las consecuencias son nefastas y las corporaciones hacen caso omiso a esta advertencia.
Si se busca lograr la neutralidad de carbono a mediados del presente siglo, las empresas deberían reducir sus emisiones en un 43% para 2030. Algo que no veremos, porque estas 24 empresas se comprometen sólo con la reducción de un 15% para ese año. Insuficiente, por donde se vea.
Hoy en día, es muy difícil determinar qué empresa está realizando un liderazgo climático real y el lavado verde sin fundamento ni impacto.
Sólo Maersk tiene una estrategia climática razonable, debido a su inversión en combustibles alternativos.
Es necesario que exista el escrutinio público
La única forma en que las empresas realicen los cambios necesarios es que los consumidores tengan en claro que pueden alzar la voz. La presión pública es poderosa y también la de los accionistas para mantener a las grandes corporaciones alineadas con los objetivos climáticos 2030.
Los planes estratégicos de las empresas son insuficientes para abordar la crisis climática. Es necesario actuar ahora, porque después será demasiado tarde.
Listado de las empresas y su integridad de sus estrategias climáticas
Empresa | Integridad de sus estrategias climáticas |
Maersk | Razonable |
Apple | Moderada |
Arcelor Mittal | Moderada |
Moderada | |
H&M Group | Moderada |
Holcim | Moderada |
Microsoft | Moderada |
Stellantis | Moderada |
Thyssenkrupp | Moderada |
Amazon | Baja |
Deutsche Post DHL | Baja |
Foxconn | Baja |
Inditex | Baja |
Mercedes-Benz | Baja |
Nestlé | Baja |
Pepsico | Baja |
Volkswagen | Baja |
Walmart | Baja |
American Airlines | Muy baja |
Carrefour | Muy baja |
JBS | Muy baja |
Samsung Electronics | Muy baja |
¡Comenta! Tu opinión nos importa 😎