¿Qué debemos publicar en LinkedIn? Como profesionales del área de Marketing Digital y del mundo del Emprendimiento, debemos adaptarnos y tener en consideración las últimas tendencias, si queremos mejorar la atención que damos a nuestros clientes y llegar a más personas.
¿Qué debemos publicar en LinkedIn? Insights que debes tomar en cuenta
Según Brafton, debemos considerar los siguientes insights, antes de realizar cualquier publicación:
- 61 millones de usuarios son ejecutivos
- Otros 40 millones son responsables de la toma de decisiones
- Antes de un email, LinkedIn es el canal de referencia para los contenidos relacionados con la empresa.
- 50% de todo el tráfico social B2B sucede en LinkedIn.
Teniendo este panorama general, podemos decir que es una red social indispensable para cualquier emprendedor que tenga una empresa con un modelo de negocio B2B. Si no estás en LinkedIn, estás perdiendo oportunidades valiosas.
Entonces, respondamos la pregunta por la que viniste a este post: ¿Qué debemos publicar en Linkedin?
- Blog posts: los contenidos largos son los que mejor funcionan, pero tu texto de presentación debe ser muy ágil.
- Contenido de terceros: no publiques contenido sobre ti y que no tenga valor agregado. Ese contenido puede ser para Instagram, pero no para LinkedIn. Publica contenidos atractivos y fiables de otros editores, tales como: TechCrunch.
- Video Nativo: considera crear entrevistas cortas, recapitulaciones o animaciones. Es una buena forma de enganchar a tu audiencia.
- Texto simple: no todo es contenido visual, sino que necesitas texto puro. Ya sea compartiendo consejos, promocionando hacks o comentando algo que hayas aprendido recientemente.
- Imágenes e Ilustraciones: deben ser auténticas, de tu marca personal o con overlays. Pueden ser un gran éxito en la red social. Además, ayudan a retener la información a los comunicadores visuales.
Finalmente, considera los carruseles como formato de contenido. Te recomendamos colocar tus imágenes en Canva y descarga el PDF para subirlo a la red social. Es una buena práctica que ha tenido excelente aceptación. Tanto es así, que puedes hacerlo de forma nativa, cambio que poco a poco estará disponible para todos los usuarios.
¡Comenta! Tu opinión nos importa 😎