El expresidente del Banco Central, Roberto Zahler, mencionó en el Diario Financiero que nuestro país se encuentra en una estanflación. Algo que fue desmentido por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, que no es un término particularmente preciso. Además, la actual presidenta del Banco Central, Rossana Costa, respaldó al Ministerio de Hacienda, mencionando que el país no está en ese estado. Pero… ¿Qué es la estanflación?
¿Qué es la estanflación? El concepto que preocupa a Chile
La estanflación se define como la aceleración de la inflación coexistiendo con tasas de desempeño elevadas. El término proviene de Ian McLeod, ministro de finanzas británico en 1965, como una fusión de los vocablos estancamiento e inflación en un discurso en la Cámara de los Comunes.
¿Chile está en una estanflación?
Si bien el IPC anual alcanzó la cifra histórica de 13,1%, Chile no está en una estanflación y existe un consenso general que se contrapone directamente a los dichos de Zahler.
En Chilevisión Noticias, el académico de la UNegocios FEN Universidad de Chile, Pablo Barberis, mencionó que «siento que no estamos en un escenario de estanflación. Estamos en las condiciones, tenemos los ingredientes para entenderlo bien de que podríamos caer en ello, pero va a depender de muchos factores. Todavía no estamos en un estancamiento».
También, la presidenta del Banco Central dijo que Chile no se encuentra en ese escenario en el 26º Re-Encuenttro Empresarial: Construyendo Futuro.
«Hay distintas realidades en el mundo, yo me voy a centrar en nosotros: en la medida que controlemos la inflación a tiempo, en la medida que empezamos tempranamente a aumentar la tasa de interés y que logremos rebalancear luego nuestra economía, lo que vamos a observar es algún periodo en el tiempo cronológico en que vamos a tener inflación alta y vamos a estar viviendo este ajuste por el lado de la producción, fenómeno que yo no llamo estanflación».
Rossana Costa, Presidenta del Banco Central. 26º Re-Encuentro Empresarial: Construyendo Futuro
¿Cuándo podríamos ver indicios de mejora?
Según el líder de la cartera de Hacienda, no se verá una mejora en la situación económica nacional hasta diciembre del presente año. Lo cual obliga a todas las personas y los negocios más pequeños a apretarse el cinturón. Pero, de esto, hablaremos en otro artículo sobre un estudio de Banco Central de Chile.
¿Crees que es posible emprender con una crisis económica mundial? Deja tu opinión en los comentarios y síguenos para que no te pierdas más Noticias.
¡Comenta! Tu opinión nos importa 😎