La Ley de Hick estipula que el tiempo que hay que invertir para la toma de decisiones incrementa con la cantidad de opciones y la complejidad disponibles. En este artículo, aprenderás sobre los usos y aplicaciones de una de las leyes más importantes de UX.
¿Qué es la Ley de Hick? Usos y aplicaciones
Si hay una alta cantidad de opciones y más complejidad sea añadida a un diseño, más le costará a los usuarios entender qué acciones están realizando y escoger la opción correcta. Por ejemplo, los usuarios más novatos de los videojuegos actuales, que son más complejos que los de antaño, les costará más adaptarse a los controles y las opciones que tienen a disposición.
Esto sucede por la existencia de una curva de aprendizaje que depende del nivel de conocimiento que tengan los usuarios sobre los sistemas que utiliza, por lo que tendrá más miedo a equivocarse y tomar decisiones erróneas. En el caso de los usuarios avanzados, la curva no será tan compleja porque ya adquirió ese conocimiento previamente.
«Ok, pero quiero un ejemplo más acorde a la realidad de mi empresa»
De acuerdo. Cuando vamos a comprar y vemos muchas opciones de marcas de poleras con productos muy similares, todas nos parecen atractivas y nos demoramos más para tomar una decisión e incluso terminemos por no realizar la compra. Lo que nos interesa es que las personas compren más, en vez de que se vayan del sitio web.
Te contaré una experiencia personal. Cuando realicé mi segunda práctica profesional, me mandaron a visitar una clínica para ver cómo se usaba el sistema que desarrollaron para los tecnólogos médicos. Una de las cosas que me llamó la atención fue que el personal me dijo que únicamente usaban 4 o 5 botones de los 20 que había. Documenté el feedback y lo mencioné, pero me dijeron que no podían hacerlo y que el reclamo no era tan válido porque ya compraron el sistema.
Esto me hizo ruido, porque no estaban pensando en los usuarios. Cuantas menos opciones haya disponibles, mejor. ¿Por qué? Disminuye la tasa de error en las acciones críticas.
PyxJam sabe que la adopción de tecnologías, como un sitio web corporativo o un e-commerce, necesita una capacitación que sea humana y capaz de atender a las necesidades de cada cliente. Por lo que, nos dedicamos a resolver todas las dudas post-desarrollo, hasta que las personas que lideran sus negocios puedan realizar cada proceso por sí mismas.
Recuerda: la Ley de Hick se aplica en cualquier cosa que quieras que el usuario tome una decisión concreta. Incluye los procesos de registro, de compra y de alta, los elementos de dropdown, los formularios y las navegaciones.
¡Síguenos y lee más artículos sobre UX!
¡Comenta! Tu opinión nos importa 😎