Una mala noticia para los creadores de contenido de Instagram y Facebook: Reels Play no va más. Meta va a poner fin a su programa de bonificación que recompensa a los creadores, si lograban determinados objetivos por las visitas a sus vídeos.
Reels Play no va más: Meta va a poner fin a su programa de bonificación
El medio Business Insider informó que el cambio afectará a los creadores en Facebook e Instagram de los Estados Unidos. Meta no ofrecerá ni renovará ningún acuerdo de bonificación de Reels Play, pero va a respetar los compromisos existentes en un plazo de 30 días.
Según The Verge, Paige Cohen, portavoz de Meta, mencionó que «están evolucionando la prueba del bono Reels Play y que se entran en invertir en un conjunto de soluciones de monetización para ayudar a los creadores a obtener un flujo de ingresos constante y buscarán ejecutar el programa en nuevos mercados potenciales, siendo aún más específicos».
La verdad es que los altibajos del programa de Meta daban a entender la crónica de una muerte anunciada. Al inicio, los creadores vieron enormes pagos en sus cuentas corrientes, a veces de decenas de miles de dólares. Pero, en el año pasado, todo se fue por el despeñadero. Los mismos creadores reportaban la existencia de la reducción de los pagos y que cada vez era más complejo recibir la misma cantidad en bonificaciones.
Igual, promover el pago de sumas tan altas de dinero, en un largo plazo, se hace insostenible para cualquier plataforma. Uno de los casos más célebres es Twitch, donde varios creadores se han estado quejando de la burocracia para crear eventos y la alta cadencia de anuncios, porque la compañía quiere ingresos a toda costa y han tenido que tomar medidas para que no exista un éxodo.
Meta no es la única empresa que ha tenido problemas con sus programas de bonificación. Si nos vamos a las compañías que se han dedicado al mismo tipo de contenido, YouTube y TikTok, también han tenido que modificar sus programas y modelos de monetización. En el caso de YouTube, cambia el pago en metálico por un sistema de reparto de ingresos. Por otro lado, TikTok ha tenido que reestructurar los fondos para creadores e incentivar nuevos tipos de contenidos.
La monetización directa desde las plataformas ha sido un problema y no hay nada más jodido que fallarle a creadores de contenido influyentes y a la comunidad en general que quiere vivir de ello.
¡Comenta! Tu opinión nos importa 😎