Durante un evento de Spotify celebrado en Los Ángeles llamado Stream On 2023, se ha presentado un importante rediseño de su aplicación. La empresa ha aprovechado sus inversiones en tecnología de personalización y ha adoptado un formato de vídeo corto similar al popularizado por TikTok. Con la actualización de la aplicación móvil de Spotify, los usuarios y suscriptores tendrán acceso a nuevas funciones, como feeds de «descubrimiento» de desplazamiento vertical, un modo «Smart Shuffle» para recomendaciones de listas de reproducción, una función de reproducción automática de podcasts y muchas más sorpresas. Si quieres saber más, ¡echa un vistazo al artículo de PyxJam!
Stream On 2023: las grandes novedades de Spotify

En el evento Stream On 2023 de Spotify, presentaron varias funcionalidades impresionantes que van a revolucionar la app tal y como la conocemos. Poco a poco, hemos notado ciertos cambios que han hecho de Spotify una plataforma de entretenimiento y no sólo para que escuchemos música que, está súper, pero los podcasts son un formato notable que ha revivido géneros tan hermosos como el radioteatro.
Algunas funciones como Smart Shuffle, sólo van a estar disponibles para los suscriptores, mientras que otras features, como los nuevos feed que están muy inspirados en TikTok, llegarán a todo el mundo. No obstante, el despliegue de estas nuevas funcionalidades será gradual y llegará a unos mercados antes que otros. Por lo que, si estás viendo tu smartphone ahora mismo, créeme que todo va a tardar en llegar.
Si tengo una PYME, ¿en qué me afecta estos cambios?

Los podcasts son un formato vigente que para toda estrategia de marketing es una alternativa, con el objetivo de adquirir relevancia al tocar temas de una industria y cultivar una comunidad que está algo saturada con el formato de video. Ahora, que podemos salir de nuestras casas —teniendo presente que el COVID-19 aún está ahí fuera y nos debemos seguir cuidando— es incómodo estar en el metro o en un bus viendo un video y es más cómodo escuchar un podcast.
¿No me crees? Según DemandSage, en el presente año, habrá 464,7 millones de podcasts en todo el mundo. Además, se prevé que habrá unos 504,9 millones de oyentes en todo el mundo a finales del año 2024 y existen 5 millones de podcasts con más de 70 millones de episodios entre ellos.
¿Y en Chile? Según MusicOomph, Chile es la nación con mayor crecimiento en la escena del podcasting registrando un 83% de crecimiento. Por lo que, si quieres llegar a más personas en tu nicho, crea un podcast y apóyate en herramientas para mejorar tu audio como Krisp o Adobe Podcast.
Así que, quédate con nosotros, busca tu café favorito y comencemos a explorar las grandes novedades de Spotify que presentó en su evento Stream On 2023.
Stream On 2023: nueva interfaz, conoce a tu DJ, novedades para los podcasts y Smart Shuffle

Spotify afirma que quieren cambiar su interfaz, haciendo caso a las quejas de los usuarios que han manifestado que la app se ha sobrecargado demasiado, haciendo más difícil su uso diario, limitando el descubrimiento.
Según TechCrunch, no hay anuncios oficiales sobre la incorporación de Ads dentro del feed, pero sí están entusiasmados de ver cómo evoluciona todo y cómo podrían incorporarlas en el futuro. Por una parte, da tranquilidad porque no te van a estampar un anuncio en toda la cara, pero es una probabilidad que no debemos ignorar o que, al menos, no debería sorprendernos, si llegara a pasar.
Cambios en el feed
El nuevo diseño se basa en las actualizaciones enviadas en agosto de 2022, donde separaron la música y los podcasts en sus propios feeds. Es algo que se notará inmediatamente al abrir la app actualizada.
No verás una experiencia similar a la de TikTok sin previo aviso. Así que, puedes respirar.
En la parte superior de la pantalla del feed de música, encontrarás los accesos directos a tus listas de reproducción y mezclas personalizadas. No es nuevo, porque Spotify usa la tecnología de personalización bastante bien, empezando por el lanzamiento de su emblemática lista de reproducción Discover Weekly en 2015.
En los años posteriores, siguieron en esa línea, pero con listas de reproducción temáticas, como ir al trabajo o hacer ejercicio, entre otras, que han funcionado bastante bien.
Stream On 2023: conoce a tu DJ

Una de las novedades más entretenidas será la función AI DJ, lanzada para los suscriptores Premium en EE.UU. y Canadá. El DJ utiliza IA generativa (mediante OpenAI) y una voz de IA que suena natural para presentar las selecciones musicales del usuario y ofrecer información sobre el artista, la canción o el álbum.
En febrero de 2023, mencionaron que proporcionaron a sus editores musicales, expertos, guionistas y data curators acceso a la tecnología de IA generativa, con el objetivo de ampliar sus conocimientos sobre artistas, música y géneros. Esta tecnología se usa para crear comentarios relevantes por cultura y con una «precisión a gran escala».
Sobre lo último —tomando los antecedentes anteriores con Bard y Bing—, está por verse porque la precisión es un tema bastante cuestionado y es necesario esperar los resultados, para evaluar si acontecen hechos preocupantes en el uso de la IA.
Cuando los oyentes utilicen esta nueva función, verán un flujo personalizado de canciones que incluirá las más recientes y las favoritas de siempre. El flujo se actualizará de manera continua,a demás de oir comentarios seguidos de la canción a la que se refieren.
Si el DJ no acierta, el usuario podrá volver a usar la función para cambiar de género, artista o estado de ánimo. En la medida que se use la función, las respuestas serán más precisas, formando un algoritmo de tus intereses musicales.
Canvas, un formato similar a TikTok
Al hacer scroll hacia abajo, se puede optar por visualizar los adelantos musicales que se presentan en formato de vídeos a pantalla completa. Estos vídeos aprovechan el Canvas del artista, el cual consiste en videoclips cortos en bucle que se reproducen mientras se escucha la música en la aplicación. Según Spotify, este formato ha sido exitoso y ha incrementado la cantidad de reproducciones, compartidos, guardados y agregados.
Además, el Canvas le brinda a Spotify la oportunidad de experimentar con un feed similar al de TikTok, algo que ha estado probando por un tiempo. TechCrunch ha informado sobre varias pruebas de un feed vertical en su aplicación en 2021 y de nuevo en 2022. En aquel entonces, Spotify descartó estas pruebas como uno más de sus experimentos en curso. Más recientemente, se ha visto en pruebas un feed de vídeo similar a TikTok en la aplicación móvil de Spotify, distribuido a sus probadores de TestFlight. Para ver el ejemplo, haz clic aquí.
El nuevo diseño de Spotify elegirá un fragmento del audio de la canción combinado con video. Según la compañía, esta función permite la previsualización de un álbum, una lista de reproducción o un single. En el caso de las playlists y los álbumes, los usuarios pueden tocar la tarjeta de vista previa para escuchar hasta 5 canciones.
Spotify permitirá que escuches tu música mientras te desplazas por las recomendaciones en silencio. Si encuentras algo que te gusta, podrás tocar la tarjeta para ir a la vista previa del álbum o puedes dejar de escuchar tu propia música y empezar a escuchar la sugerencia en su lugar. Además, puedes añadir recomendaciones a tus canciones favoritas o a cualquier otra playlist para escucharlas en otro momento del día.
Feed de podcasts renovado
El feed de podcasts se ha actualizado con una interfaz de usuario de desplazamiento vertical. Pero no veremos un video en bucle, a menos que sea un podcast de video. En su lugar, se presentan fragmentos de audio de episodios de podcasts de hasta 60 segundos con transcripciones en tiempo real.
Al igual que con la música, los usuarios podrán desplazarse verticalmente por las recomendaciones de podcasts con el audio silenciado, si así lo desean. Cuando vean algo que les gusta, podrán anular el silencio y empezar a escucharlo, retomando la marca de tiempo al pulsar «Seguir escuchando». Además, hay un botón plus (+), algo que Spotify actualizó recientemente para combinar el ícono del corazón «Me gusta» y la feature «Añadir a» en uno solo. Con un toque, los usuarios podrán añadir el episodio a una playlist de reproducción para escuchar los episodios más tarde.
La empresa menciona que su feed de audiolibros se estructurará del mismo modo que los nuevos feeds de música y podcasts. Los audiolibros son una oferta más reciente que, en el último recuento, contaba con más de 300.000 libros disponibles.
En Stream On 2023, dijeron que no sólo se podrá acceder a los canales de descubrimiento a través de las páginas de música y podcasts. Estos se integrarán en la pestaña de búsqueda de la app. Los usuarios accederán a fuentes personalizadas de géneros y estados de ánimo.
El algoritmo de estos feeds clasificará las sugerencias en función de los gustos y las preferencias de cada usuario, en vez de la popularidad general. Es muy importante que lo señalaran, porque así se evita caer en similitudes con TikTok o Instagram.
Enhance y Smart Shuffle

Spotify lanzó una nueva función llamada «Enhance» en 2021, que sugería canciones para ser añadidas a las listas de reproducción personalizadas de los usuarios. Ahora, los suscriptores de la versión Premium podrán automatizar este proceso de descubrimiento de canciones sin tener que revisar manualmente las sugerencias. Con la opción «Smart Shuffle» activada, las recomendaciones de Spotify se añadirán automáticamente a la cola de reproducción mientras se escucha la lista de reproducción, y un icono brillante indicará las canciones sugeridas. Si el usuario encuentra una canción que le gusta, simplemente puede tocar el botón «Más» para agregarla a la lista de reproducción. Por otro lado, si no le gusta, puede tocar el botón «Menos» para eliminarla de la lista.
En Stream On 2023, Gustav Söderström, copresidente y CTO de Spotify mencionó:
«Smart Shuffle da nueva vida a las listas de reproducción de los oyentes recomendando y visualizando canciones adicionales que conectan perfectamente con la lista de reproducción. Ya se está implantando en todo el mundo. Así que la próxima vez que quieras actualizar tus listas de reproducción, toca el icono de reproducción aleatoria y añadiremos las nuevas canciones adecuadas.»
Riesgos de estas funciones
La gente está más que saturada de que todas las apps se orienten a ser una copia de TikTok, pero Spotify quiere calmar las aguas porque las recomendaciones son una clave importante para la nueva experiencia que pretenden dar a los usuarios.
Söderström agregó:
«Las recomendaciones de Spotify impulsan cerca de la mitad de los streams de todos los usuarios. Es más, cada vez que tu música se reproduce en una lista de reproducción de un programa como Release Radar, recibes de media tres veces más streams de ese oyente durante los seis meses siguientes»
El rediseño de la app será exclusiva para móviles, pero llegará a más dispositivos en el futuro cercano. Por lo que, si bien tardará en llegar, será muy entretenido probar cada una de las nuevas funcionalidades.
¡Todavía hay más! Toma una pausa, recarga tu café y continuemos en este viaje.
Stream On 2023: Countdown Pages y Stories

Espero que hayas recargado tu café, porque esto será muy entretenido. En Stream On 2023, dejaron en claro que vienen a crear una nueva experiencia basada en algunas cosas que ya existen, pero no pretenden ser competidores
Spotify no sólo se va a inspirar en TikTok para el rediseño de su aplicación. Anunció nuevas funciones inspiradas en YouTube, Instagram y Snapchat. Una de ellas es Spotify Clips: podrás añadir vídeos de 30 segundos a tus perfiles, es decir, Stories.
Los fans podrán profundizar en las historias de los artistas y en las páginas de sus álbumes. No es primera vez que realiza esto, según TechCrunch. En los años 2019 y 2020, intentó su incorporación en la app sin tanto éxito. Spotify sugirió que su nueva función podría ser utilizada por los artistas para hablar de una nueva canción, promocionar su último álbum o compartir el backstage en sus estudios de grabación. El uso de esta nueva feature se va a ampliar de manera gradual para todos los artistas.
Otra funcionalidad similar a la de YouTube es la incorporación de Countdown Pages o «páginas de cuenta atrás». Al igual que YouTube permite a los creadores de contenido anunciar el estreno de un video con antelación, Spotify ofrecerá un espacio dedicado en los perfiles de los artistas para ver la cuenta atrás de un nuevo lanzamiento.
Lo positivo es que esta feature proporcionará a los artistas acceso a la página de inicio de Spotify, donde los fans podrán preguardar álbumes, hacer pedidos anticipados de productos, ver vídeos exclusivos y previsualizar listas de canciones.
¡No te vayas aún, porque ahora veremos el último apartado de este artículo especial sobre Stream On 2023!
Stream On 2023: renovación de las herramientas para podcasters

Es probable que sea el apartado que más te interese, si deseas crear tu propio podcast para tu PYME o marca personal. Crear contenido no es una tarea sencilla, pero hay herramientas que transforman tu audio en algo de calidad de estudio.
A fines de 2022, Spotify tenía una disyuntiva clara sobre si debía prescindir de Anchor, compañía adquirida por 154 millones de dólares en 2019. Le preguntó a los creadores mediante una encuesta si debían hacerlo o no. Querían cambiar el nombre del servicio a «Spotify Creator Studio».
Ahora, las dudas quedaron en el pasado, porque la compañía dijo en Stream On 2023 que Anchor formará parte de Spotify para Podcasters.
La nueva experiencia de Spotify para Podcasters
El resultado de esta integración será un potenciamiento de la herramienta para creadores de contenido. Cuando inicien sesión, verán datos de rendimiento de su programa, además de crear o subir episodios al instante o añadir más funciones a aquellos capítulos ya existentes. Además, podrán añadir videos, preguntas y respuestas o encuestas, aparte de ver el análisis para evaluar el rendimiento de su programa o para conocer mejor los hábitos de sus oyentes. Esta renovada plataforma mostrará cuándo los usuarios añadan sus podcasts a las listas de reproducción.
No sólo tiene el objetivo de centralizar las herramientas que Spotify ofrece, sino que quiere integrar más adelante su solución de alojamiento para editores empresariales, Megaphone, directamente en el producto Spotify para Podcasters.
Además, la empresa mencionó que las funciones de podcasting de video y herramientas interactivas estén ampliamente disponibles para todas las personas.
El rol de Patreon

Una de las noticias más interesantes fue el anuncio de una nueva asociación con Patreon. Los creadores podrán ampliar su negocio creativo a través de pagos directos de los fans y permitirá a los fans escuchar el contenido de Patreon en Spotify.
Según el copresidente y director de negocio de Spotify, Alex Norstrom, «los usuarios de Spotify pueden escuchar todo su contenido favorito en un solo lugar y, al mismo tiempo, los podcasters de Patreon pueden aumentar sus ingresos y hacer crecer su audiencia. Estas herramientas te dan la posibilidad de elegir cómo monetizar. Seguiremos explorando más opciones para que puedas desarrollar tu negocio».
Como otra función adicional, la empresa anunció que, al igual que con la música, existirá la reproducción automática de los podcasts. Cuando uno termine, automáticamente se reproducirá otro episodio acorde a los gustos del usuario.
Stream On 2023: conclusiones
Han sido varios temas los que hemos tocado en este artículo, uno de los más completos que vas a encontrar en internet sobre un evento interesante, tanto para los usuarios como para los artistas y creadores. Es de esperar de una compañía global que ha marcado la pauta versus otras plataformas de los gigantes tecnológicos.
Poco a poco, probaremos estas nuevas funcionalidades que harán de la experiencia de Spotify algo más digerible, pero que no rompe con todo lo que existe. No es una transformación completa, sino que es la evolución natural, considerando las nuevas tecnologías disponibles
¡Comenta! Tu opinión nos importa 😎