Twitter purga las cuentas inactivas de su plataforma, lo que podría liberar una serie de nombres de usuario muy deseados. El propietario de la compañía, Elon Musk, ha confirmado que se eliminarán aquellas cuentas que no hayan tenido «ninguna actividad en absoluto durante varios años».
Twitter purga las cuentas inactivas: ¿cómo evitarlo?
Aunque Twitter ha prometido durante años volver a poner en rotación más nombres de usuario, hasta ahora no ha hecho ningún esfuerzo a gran escala para hacerlo, a pesar de tener una política de cuentas inactivas en vigor que sugiere que los usuarios deben iniciar sesión al menos cada 30 días para evitar que sus cuentas sean eliminadas permanentemente.
La medida de purga de Twitter puede significar una disminución en el número de seguidores de las cuentas inactivas, lo que puede ser más notable en aquellas cuentas antiguas cuyos propietarios acumularon un gran número de seguidores durante los primeros días de Twitter como red social. A pesar de esto, la apertura de los nombres de usuario codiciados podría atraer de nuevo a los usuarios que ya no usan Twitter, lo que beneficiaría a la capacidad de Twitter para generar ingresos.
Musk ha estado interesado en liberar los nombres de usuario desde que se convirtió en el propietario de Twitter. En octubre también tuiteó que era algo que le interesaba hacer. Desde que Musk se hizo con el control de la red social, Twitter ha enfrentado una competencia cada vez mayor de alternativas a Twitter, como la plataforma de código abierto Mastodon, el rival descentralizado Bluesky y otros clones de Twitter como T2, nostr y Post, entre otros. Aunque ninguna de ellas se ha convertido por sí sola en el «nuevo Twitter», todas han conseguido captar miles de usuarios de Twitter.
¿Subasta de nombres de usuario?
Twitter había considerado la posibilidad de vender los nombres de usuario deseados a través de subastas en línea para generar ingresos adicionales, pero no está claro si ese plan sigue en juego o cómo funcionará. En diciembre de 2022, Musk también tuiteó que Twitter empezaría «pronto» a liberar el espacio de nombres de 1.500 millones de cuentas, señalando que las cuentas inactivas se eliminarían como parte de ese proceso.
No obstante, es importante mencionar que Musk tuitea muchas cosas y no todas se cumplen en el plazo que sugiere. Hasta ahora, ni la cuenta oficial de Twitter ni la cuenta de soporte de Twitter han compartido ninguna actualización relacionada con la posible adquisición de nombres de usuario u otros detalles sobre este proceso. En las respuestas de Musk, muchas personas preguntan si habrá una forma de conmemorar las cuentas de aquellos que han fallecido, en lugar de borrarlas. Esto todavía no se ha abordado.
Para los emprendedores y emprendedoras que utilizan Twitter como una herramienta de marketing y networking, es importante tener en cuenta estos cambios. Si bien la apertura de nombres de usuario codiciados puede ser una buena noticia para aquellos que buscan un nombre de usuario específico, la disminución en el número de seguidores de las cuentas inactivas puede tener un impacto negativo en la presencia en línea de algunas empresas. Es importante asegurarse de que la cuenta esté activa y que se inicie sesión al menos cada 30 días para evitar que se elimine permanentemente.
¡Comenta! Tu opinión nos importa 😎